Artículos recomendados
¿Cómo se regula la seguridad en el trabajo en el sector de la construcción en Costa Rica?
La seguridad en el trabajo en el sector de la construcción en Costa Rica está regulada por la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) y el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Las regulaciones establecen normas de seguridad laboral que las empresas de construcción deben seguir, incluyendo la provisión de equipos de protección personal, la capacitación en seguridad y la prevención de riesgos laborales. El incumplimiento de estas regulaciones puede resultar en accidentes y sanciones.
¿Cómo afecta el lavado de activos a la confianza de los ciudadanos costarricenses en el sistema financiero, y qué medidas se implementan para restaurar y mantener esta confianza?
El lavado de activos puede afectar la confianza de los ciudadanos costarricenses en el sistema financiero al generar preocupaciones sobre la seguridad y legitimidad de las transacciones. Se implementan medidas para restaurar y mantener esta confianza, asegurando así la estabilidad y credibilidad del sistema financiero.
¿Se requiere que las entidades financieras en Costa Rica tengan políticas y procedimientos formales de KYC?
Sí, las entidades financieras en Costa Rica deben tener políticas y procedimientos formales de KYC. Estas políticas y procedimientos son esenciales para garantizar que el proceso KYC se lleve a cabo de manera consistente y de acuerdo con las regulaciones aplicables. Deben abordar la recopilación, la verificación y la actualización de información, entre otros aspectos.
¿Qué sanciones se aplican en caso de proporcionar información falsa en un proceso de verificación de antecedentes en Costa Rica?
Proporcionar información falsa en un proceso de verificación de antecedentes en Costa Rica puede tener graves consecuencias legales. Las personas que proporcionan información falsa pueden enfrentar sanciones legales, que pueden incluir penas de prisión y multas. Además, podrían ver comprometida su credibilidad y reputación en futuras transacciones y procedimientos legales.
¿Qué medidas toma Costa Rica para prevenir la elusión fiscal y garantizar que los deudores cumplan con sus obligaciones tributarias de manera justa?
Costa Rica toma medidas para prevenir la elusión fiscal mediante la implementación de normativas antielusión, la supervisión de transacciones entre partes relacionadas y la actualización constante de la legislación tributaria para cerrar posibles lagunas. Esto busca garantizar que los deudores cumplan de manera justa con sus obligaciones tributarias.
¿Qué medidas se toman para prevenir la financiación del terrorismo a través de empresas de servicios de seguridad en Costa Rica?
Las empresas de servicios de seguridad en Costa Rica deben cumplir con regulaciones específicas para prevenir la financiación del terrorismo. Se requiere la identificación de clientes y la presentación de informes de transacciones sospechosas.
Otros perfiles similares a Yendri Yulissa Montoya Abarca