Artículos recomendados
¿Qué entidad supervisa el cumplimiento de los plazos en los trámites en Costa Rica?
La Contraloría General de la República de Costa Rica es la entidad encargada de supervisar el cumplimiento de los plazos en los trámites administrativos. Realiza auditorías y revisa el desempeño de las instituciones públicas en cuanto al cumplimiento de los plazos establecidos.
¿Cómo aborda Costa Rica la prevención del lavado de dinero desde el punto de vista normativo?
Costa Rica ha implementado leyes específicas, como la Ley contra el Lavado de Dinero y el Financiamiento del Terrorismo, para prevenir y detectar actividades ilícitas. La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) desempeña un papel clave en la supervisión y reporte de transacciones sospechosas, contribuyendo así a cumplir con estándares internacionales en la lucha contra el lavado de dinero.
¿Cuáles son las disposiciones legales que regulan el empleo de personas con discapacidad en Costa Rica y cómo impactan en los procesos de selección?
Las disposiciones legales que regulan el empleo de personas con discapacidad en Costa Rica buscan garantizar la inclusión y accesibilidad en los procesos de selección, adaptando el entorno laboral según sea necesario.
¿Qué sucede si un deudor alimentario es un extranjero no residente en Costa Rica?
Si un deudor alimentario es un extranjero no residente en Costa Rica, la obligación alimentaria aún se mantiene. Costa Rica puede recurrir a acuerdos internacionales y tratados para buscar la cooperación del país de residencia del deudor y asegurarse de que se cumpla con la obligación alimentaria.
¿Qué derechos tienen las personas en relación con la información obtenida durante una verificación de personal en Costa Rica?
Las personas tienen derechos en relación con la información obtenida durante una verificación de personal en Costa Rica, incluyendo el derecho a la privacidad, el derecho a ser informadas sobre el propósito de la verificación, el derecho a otorgar su consentimiento
¿Cuál es la perspectiva ética del gobierno costarricense sobre la regulación de la fecundación in vitro y la maternidad subrogada?
Desde una perspectiva ética, el gobierno costarricense aborda la regulación de la fecundación in vitro y la maternidad subrogada considerando el respeto a la dignidad humana y la protección de los derechos de todos los involucrados, incluidos los niños concebidos a través de estas técnicas.
Otros perfiles similares a Yorlene De Los Angeles Roman Cajina