YORLENE MARITZA FERNANDEZ GODINEZ - Perfil - 603200XXX

Perfil de YORLENE MARITZA FERNANDEZ GODINEZ - 603200XXX

Cédula de Identidad 603200XXX
Estado Habilitado para votar
País COSTA RICA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el marco jurídico en Costa Rica que regula los trámites administrativos?

El marco jurídico que regula los trámites administrativos en Costa Rica se basa en la Ley General de la Administración Pública, específicamente en la Ley No. 6227. Esta establece los principios, procedimientos y obligaciones que rigen la actuación de la administración pública, garantizando la transparencia, eficiencia y participación ciudadana en los trámites realizados ante entidades gubernamentales.

¿Qué regulaciones existen en relación con la seguridad y la salud en el trabajo en el sector agrícola en Costa Rica?

El sector agrícola en Costa Rica está regulado en cuanto a la seguridad y la salud en el trabajo por el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS). Las regulaciones establecen normas de seguridad laboral específicas para el sector agrícola, incluyendo la protección de los trabajadores en actividades como la cosecha y la manipulación de productos químicos. El cumplimiento de estas regulaciones es esencial para proteger a los trabajadores agrícolas.

¿Puede un cliente solicitar acceso a la información recopilada durante el proceso KYC en Costa Rica?

Sí, un cliente generalmente tiene el derecho de solicitar acceso a la información recopilada durante el proceso KYC en Costa Rica. Esto incluye la información personal y la documentación proporcionada. Las entidades financieras deben proporcionar acceso a la información de manera oportuna y cumplir con las leyes de privacidad y protección de datos.

¿Cuál es el papel de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) en el cumplimiento normativo en Costa Rica?

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de Costa Rica tiene la responsabilidad de prevenir y combatir el lavado de dinero y la financiación del terrorismo. Juega un papel importante en el cumplimiento normativo, ya que las instituciones financieras y otras entidades deben informar ciertas transacciones sospechosas a la UIF. La UIF coopera con agencias nacionales e internacionales para combatir actividades ilícitas.

¿Cómo se garantiza la protección de los derechos laborales de los costarricenses, desde una perspectiva ética, en el ámbito laboral en España?

La garantía de la protección de los derechos laborales de los costarricenses en el ámbito laboral en España desde una perspectiva ética se aborda mediante leyes que promueven condiciones laborales justas e igualitarias. La legislación busca una ética de la justicia social, garantizando el respeto de los derechos fundamentales, salarios justos y condiciones laborales seguras. Se promueven mecanismos de supervisión y sanciones por violaciones éticas en el ámbito laboral. Se busca asegurar que los costarricenses gocen de un entorno laboral ético que respete su dignidad y contribuya a su bienestar en España.

¿Cuál es la posición de Costa Rica en comparación con otros países de la región en cuanto a medidas de verificación en listas de riesgo?

Costa Rica ha mantenido una posición destacada en la región al implementar medidas robustas de verificación en listas de riesgo. La adopción de estándares internacionales y la colaboración con otros países refuerzan la eficacia de las regulaciones costarricenses, posicionando al país como un líder en la prevención de actividades financieras ilícitas.

Otros perfiles similares a Yorlene Maritza Fernandez Godinez