CARLOS MARCELINO SANTANA ACOSTA (Contribuyente | 9300452XXX)

Perfil del contribuyente CARLOS MARCELINO SANTANA ACOSTA - 9300452XXX

Cédula o RNC 9300452XXX
Estado SUSPENDIDO
Fecha de inicio de actividades 2020-01-08
Régimen de pagos NORMAL
País República Dominicana

Artículos recomendados

¿Cuál es el impacto del lavado de dinero en la estabilidad financiera y económica en la República Dominicana?

El lavado de dinero puede tener un impacto perjudicial en la estabilidad financiera y económica en la República Dominicana. Cuando se permite que el lavado de dinero prolifere sin control, puede debilitar la integridad del sistema financiero, lo que a su vez puede resultar en la pérdida de confianza de los inversores y depositantes. Esto puede llevar a la retirada de fondos y la disminución de la inversión, lo que afecta negativamente a la estabilidad financiera. Además, el lavado de dinero puede distorsionar la economía al dar ventaja a actores involucrados en actividades ilegales. Prevenir el lavado de dinero es esencial para mantener la estabilidad financiera y económica en la República Dominicana y promover un ambiente favorable para la inversión y el crecimiento económico

¿Cuáles son las regulaciones fiscales para las empresas de zona franca en República Dominicana?

Las empresas de zona franca en República Dominicana están sujetas a regulaciones fiscales específicas. Pueden beneficiarse de exenciones de impuestos sobre la renta, el ITBIS y otros impuestos durante un período inicial. Sin embargo, deben cumplir con requisitos específicos, como la exportación de bienes y servicios, para mantener estos beneficios fiscales. Las empresas de zona franca deben presentar declaraciones fiscales y cumplir con las regulaciones de supervisión. Es fundamental consultar a las autoridades y asesores fiscales para entender las implicaciones fiscales de operar en una zona franca

¿Cuál es el papel de las audiencias de pruebas y alegatos en una demanda laboral en República Dominicana?

Las audiencias de pruebas y alegatos son una parte importante del proceso de una demanda laboral en República Dominicana. En estas audiencias, las partes presentan pruebas, argumentan sus casos y presentan sus argumentos ante el tribunal

¿Qué medidas toma la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para identificar a los deudores de impuestos en República Dominicana?

La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) de República Dominicana emplea diversas medidas para identificar a los deudores de impuestos. Esto incluye la revisión de declaraciones de impuestos, auditorías fiscales, seguimiento de transacciones financieras y comerciales, y el uso de tecnología avanzada para identificar irregularidades fiscales. La DGII también realiza campañas de educación fiscal para fomentar el cumplimiento voluntario y la denuncia de evasión fiscal

¿Cuál es el papel de la capacitación y la concienciación en el cumplimiento normativo en la República Dominicana?

La capacitación y la concienciación son esenciales para que los empleados comprendan las regulaciones, reconozcan riesgos de incumplimiento y sigan procedimientos adecuados. Esto contribuye a una cultura de cumplimiento en la empresa

¿Cómo se abordan las preocupaciones sobre el acceso a servicios financieros en zonas rurales de República Dominicana en el proceso de KYC?

Para abordar las preocupaciones sobre el acceso a servicios financieros en zonas rurales de República Dominicana en el proceso de KYC, las instituciones financieras y reguladores buscan soluciones inclusivas. Esto puede incluir la implementación de puntos de atención en áreas rurales, la capacitación de personal local y la simplificación de procedimientos de KYC. La inclusión financiera es un objetivo importante en todo el país

Otros perfiles similares a Carlos Marcelino Santana Acosta