CONSEJO NACIONAL DE INQUILINATO (Contribuyente | 422001XXX)

Perfil del contribuyente CONSEJO NACIONAL DE INQUILINATO - 422001XXX

Cédula o RNC 422001XXX
Estado ACTIVO
Fecha de inicio de actividades 1998-05-30
Régimen de pagos NORMAL
País República Dominicana

Artículos recomendados

¿Cómo se gravan los ingresos generados por la inversión en bienes raíces para proyectos de vivienda social en la República Dominicana?

Los ingresos generados por la inversión en bienes raíces para proyectos de vivienda social en la República Dominicana pueden estar sujetos a impuestos relacionados con la construcción y la vivienda asequible

¿Qué medidas se toman para prevenir el uso de empresas ficticias en actividades de lavado de dinero en la República Dominicana?

Para prevenir el uso de empresas ficticias en actividades de lavado de dinero en la República Dominicana, se han implementado regulaciones que requieren una debida diligencia mejorada en la identificación de beneficiarios reales de empresas y la verificación de la legitimidad de las mismas. Las instituciones financieras y las autoridades exigen que se proporcionen pruebas sólidas de la existencia y el propósito de las empresas, así como la identidad de sus propietarios. Se aplican sanciones a las empresas que no cumplen con estas regulaciones, y se promueve la cooperación entre las instituciones financieras y las autoridades para detectar y prevenir el uso de empresas ficticias en actividades de lavado de dinero

¿Cómo se asegura la supervisión de las instituciones no financieras en el proceso de KYC en República Dominicana?

La supervisión de las instituciones no financieras en el proceso de KYC en República Dominicana se lleva a cabo mediante la colaboración con entidades reguladoras específicas, como la Superintendencia de Bancos y la Superintendencia de Valores. Estas entidades supervisan y regulan la implementación de medidas de KYC en instituciones no financieras, como casas de cambio y compañías de seguros, para garantizar el cumplimiento de las regulaciones locales

¿Cuáles son las principales obligaciones del arrendatario en un contrato de arrendamiento en República Dominicana?

El arrendatario también tiene obligaciones en un contrato de arrendamiento en República Dominicana. Esto incluye el pago puntual del alquiler, el mantenimiento adecuado de la propiedad (para evitar daños innecesarios), y el respeto de las reglas y regulaciones establecidas en el contrato. Además, el arrendatario debe permitir al arrendador el acceso a la propiedad para realizar inspecciones o reparaciones necesarias

¿Cuál es el proceso para la adopción de un niño en la República Dominicana por parte de un ciudadano extranjero?

La adopción de un niño en la República Dominicana por parte de un ciudadano extranjero implica seguir un proceso legal que incluye la aprobación de las autoridades de adopción dominicanas y la obtención de una visa de adopción para el menor en el país de origen del adoptante

¿Cuál es el proceso para la obtención de una orden de protección en casos de abuso de menores en la República Dominicana?

Para obtener una orden de protección en casos de abuso de menores en la República Dominicana, se debe presentar una denuncia ante un tribunal de familia y proporcionar evidencia del abuso. El tribunal puede emitir una orden de protección para garantizar la seguridad de los menores y, si es necesario, puede tomar medidas adicionales para protegerlos

Otros perfiles similares a Consejo Nacional De Inquilinato