Artículos recomendados
¿Cuál es la función de un inventario en un contrato de arrendamiento en República Dominicana?
Un inventario es un documento que enumera y describe el estado de los bienes y muebles que se encuentran en la propiedad arrendada al comienzo del contrato. El inventario es importante para registrar cualquier daño o deterioro existente en la propiedad y su contenido. Tanto el arrendador como el arrendatario deben firmar el inventario, lo que ayuda a evitar disputas al final del contrato cuando se evalúa la condición de la propiedad. Cualquier daño no registrado en el inventario puede dar lugar a la retención de la garantía de alquiler al final del contrato
¿Cuál es el proceso de notificación a deudores extranjeros en un proceso de embargo en la República Dominicana?
El proceso de notificación a deudores extranjeros en un proceso de embargo en la República Dominicana implica notificaciones por medio de tratados internacionales o cartas rogatorias, y puede requerir la cooperación de las autoridades legales extranjeras
¿Puede un Deudor Alimentario en la República Dominicana solicitar la revisión de la pensión alimentaria si su situación laboral se ve afectada por una crisis económica en el país?
Sí, un Deudor Alimentario en la República Dominicana puede solicitar la revisión de la pensión alimentaria si su situación laboral se ve afectada por una crisis económica en el país. El tribunal puede considerar las circunstancias económicas generales al tomar una decisión sobre la modificación de las obligaciones alimentarias
¿Puede un deudor solicitar la liberación de bienes embargados en la República Dominicana debido a cambios en su situación financiera?
Un deudor puede solicitar la liberación de bienes embargados en la República Dominicana si puede demostrar que su situación financiera ha mejorado y puede pagar la deuda o cumplir con un acuerdo de pago
¿Cuáles son los derechos y obligaciones de las partes en un contrato de venta cuando se trata de la transferencia de riesgos?
La transferencia de riesgos en un contrato de venta en República Dominicana depende de los términos acordados. En general, los riesgos suelen transferirse del vendedor al comprador en el momento de la entrega. Es esencial especificar claramente cuándo y cómo se transferirán los riesgos en el contrato para evitar disputas futuras
¿Cómo se maneja la información de KYC en el caso de clientes que no tienen una dirección de domicilio fija en República Dominicana?
Para clientes que no tienen una dirección de domicilio fija en República Dominicana, se pueden establecer procedimientos alternativos de verificación de dirección o considerar la dirección postal o la dirección de una empresa o entidad legal relacionada. La flexibilidad en la verificación de domicilio es necesaria para acomodar las situaciones de clientes que no tienen una dirección de domicilio permanente
Otros perfiles similares a Inversiones Nunez Unidos