MANUEL DE JESUS VALENZUELA CALDERON (Contribuyente | 2300111XXX)

Perfil del contribuyente MANUEL DE JESUS VALENZUELA CALDERON - 2300111XXX

Cédula o RNC 2300111XXX
Estado SUSPENDIDO
Fecha de inicio de actividades 2010-08-30
Régimen de pagos NORMAL
País República Dominicana

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso de solicitud y otorgamiento de una orden de embargo en República Dominicana?

El proceso de solicitud y otorgamiento de una orden de embargo en República Dominicana implica la presentación de una solicitud ante un tribunal competente. La solicitud debe incluir una descripción detallada de los bienes a embargar y las razones para la medida. El tribunal revisará la solicitud y, si se justifica, emitirá la orden de embargo para asegurar el cumplimiento de una deuda

¿Cuáles son las obligaciones de los empleadores en la República Dominicana en relación con las retenciones de salario para el pago de la pensión alimentaria?

Los empleadores en la República Dominicana tienen la obligación de retener y remitir los montos correspondientes de la pensión alimentaria a las autoridades judiciales, según lo establecido en la sentencia. Esto garantiza que los Deudores Alimentarios cumplan con sus obligaciones incluso si cambian de empleo

¿Cuáles son los riesgos de seguridad en la construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales en la República Dominicana, incluyendo la protección del medio ambiente y la calidad del agua tratada?

La construcción y operación de plantas de tratamiento de aguas residuales municipales son esenciales para la protección del medio ambiente y la salud pública. Evaluar los riesgos y las medidas de protección del medio ambiente y la calidad del agua tratada es fundamental para la gestión de aguas residuales

¿Cómo se verifica la autenticidad de un contrato de servicios de servicios de consultoría de marketing en la República Dominicana?

La autenticidad de un contrato de servicios de consultoría de marketing en la República Dominicana se verifica a través de las partes involucradas y puede ser respaldada por un notario público si se considera necesario. Estos contratos deben incluir detalles sobre los servicios de consultoría de marketing, los plazos, los costos y otros términos y condiciones acordados entre el cliente y la firma de consultoría de marketing. La firma del contrato y la obtención de copias autenticadas son prácticas comunes para garantizar que se cumplan los términos acordados. La autenticación de contratos de servicios de consultoría de marketing es importante para recibir asesoramiento en estrategias de marketing y promoción de productos o servicios de manera legal y efectiva

¿Cuál es el proceso de validación de identidad en el acceso a servicios de reparación de sistemas de telecomunicaciones en compañías de telecomunicaciones en la República Dominicana?

En el acceso a servicios de reparación de sistemas de telecomunicaciones en compañías de telecomunicaciones en la República Dominicana, la validación de identidad es esencial para garantizar la legalidad y la continuidad de las comunicaciones. Las compañías de telecomunicaciones suelen requerir que los técnicos de telecomunicaciones proporcionen documentos de identificación válidos antes de permitir el acceso a sus infraestructuras de telecomunicaciones. Además, deben describir detalladamente el problema de telecomunicaciones y la ubicación de la reparación. La identificación precisa es fundamental para llevar a cabo reparaciones de sistemas de telecomunicaciones de manera legal y mantener la conectividad de los usuarios

¿Cuál es el procedimiento para la devolución de la propiedad arrendada al final del contrato en República Dominicana?

El procedimiento para la devolución de la propiedad arrendada al final del contrato en República Dominicana generalmente implica un proceso de inspección y entrega. Ambas partes, el arrendador y el arrendatario, deben coordinar una inspección conjunta de la propiedad para evaluar su estado y cualquier posible daño o desgaste. Cualquier discrepancia o daño que se encuentre durante la inspección debe documentarse y acordarse en un informe por escrito. Si no hay daños ni problemas pendientes, el arrendatario debe entregar la propiedad en las mismas condiciones en las que la recibió, con las excepciones normales de desgaste debido al uso regular. Es importante que ambas partes estén presentes durante la inspección y que se llegue a un acuerdo sobre el estado de la propiedad. Una vez que se haya completado la inspección y se hayan resuelto los asuntos pendientes, se puede proceder a la devolución de las llaves y la propiedad al arrendador. Este proceso garantiza una transición suave y ayuda a evitar conflictos posteriores

Otros perfiles similares a Manuel De Jesus Valenzuela Calderon