Artículos recomendados
¿Cómo se calculan las horas extras en República Dominicana?
En República Dominicana, las horas extras se calculan a una tasa de al menos el 35% más que el salario regular. Las horas extras realizadas en días feriados o en el período nocturno pueden estar sujetas a tasas adicionales
¿Cuál es la diferencia entre la cédula de identidad y el carné de seguro social en la República Dominicana?
La cédula de identidad y el carné de seguro social son dos documentos diferentes en la República Dominicana. La cédula de identidad se utiliza para identificar a los ciudadanos en transacciones y actividades cotidianas, y es emitida por la Junta Central Electoral (JCE). El carné de seguro social, por otro lado, es un documento que proporciona acceso a servicios de salud a través del Seguro Nacional de Salud (SeNaSa). Mientras que la cédula es una identificación general, el carné de seguro social está relacionado específicamente con la atención médica
¿Cuál es el proceso para la obtención de una orden de alejamiento en casos de violencia doméstica en la República Dominicana?
La obtención de una orden de alejamiento en casos de violencia doméstica en la República Dominicana implica presentar una solicitud ante un tribunal de familia. La víctima debe proporcionar evidencia de la violencia sufrida, y el tribunal puede emitir una orden de alejamiento para mantener al agresor alejado de la víctima y de lugares específicos
¿Cuáles son las implicaciones legales de la unión de hecho registrada en la República Dominicana?
En la República Dominicana, la unión de hecho registrada no es legalmente reconocida, lo que significa que no otorga derechos ni obligaciones legales similares al matrimonio. Sin embargo, las partes pueden establecer acuerdos contractuales para regular su relación de convivencia
¿Qué recursos legales están disponibles para los padres que no reciben la pensión alimentaria debida en la República Dominicana?
Los padres que no reciben la pensión alimentaria debida en la República Dominicana pueden recurrir a recursos legales para hacer cumplir las órdenes de pensión alimentaria. Pueden presentar una denuncia ante el tribunal que emitió la orden o acudir a las autoridades de la Procuraduría General de la República para buscar asistencia en la ejecución de la orden
¿Cuál es el tratamiento fiscal de las donaciones a organizaciones sin fines de lucro en República Dominicana?
Las donaciones a organizaciones sin fines de lucro en República Dominicana pueden estar sujetas a beneficios fiscales, como exenciones o deducciones fiscales para los donantes. Las organizaciones sin fines de lucro deben cumplir con ciertos requisitos para calificar como receptoras de donaciones. Los donantes deben asegurarse de cumplir con las normativas fiscales aplicables a sus donaciones
Otros perfiles similares a Manuel Eduardo Alcala De La Rosa