MARIA ESTELA BUENO SIME (Contribuyente | 4200063XXX)

Perfil del contribuyente MARIA ESTELA BUENO SIME - 4200063XXX

Cédula o RNC 4200063XXX
Estado SUSPENDIDO
Fecha de inicio de actividades 2016-01-07
Régimen de pagos NORMAL
País República Dominicana

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso para solicitar una visa de residencia para trabajadores temporales en el sector de la gastronomía en España desde República Dominicana?

Obtener una oferta de empleo temporal en el sector de la gastronomía en España, como chef, cocinero o camarero de restaurante.</li><li>2. El empleador en el sector de la gastronomía debe iniciar el proceso de solicitud de autorización de trabajo en tu nombre en España.</li><li>3. Una vez que se apruebe la autorización de trabajo, podrás presentar la solicitud de visa de residencia para trabajadores temporales en el sector de la gastronomía en el Consulado de España en República Dominicana.</li><li>4. Debes demostrar que cumples con los requisitos de salud y seguridad social, y que cuentas con medios económicos suficientes para mantenerte en España durante tu estancia.</li><li>5. Puede ser necesario proporcionar certificados de antecedentes penales y otros documentos específicos relacionados con el trabajo en el sector de la gastronomía y el visado.</li></ol>

¿Cuál es el impacto de la habilidad para liderar proyectos de desarrollo de estrategias de marketing en el sector de alimentos exóticos en la República Dominicana?

El marketing en el sector de alimentos exóticos es esencial para promover la diversidad culinaria y atraer amantes de la gastronomía internacional. Durante el proceso de selección, se pueden evaluar las habilidades del candidato para liderar proyectos de desarrollo de estrategias de marketing en alimentos exóticos, cómo ha promovido la comida internacional con éxito y cómo ha contribuido a la promoción de la cultura gastronómica diversa en el país. Preguntas que busquen ejemplos de estrategias exitosas de marketing en el sector de alimentos exóticos son útiles

¿Cuál es el papel de la Oficina Nacional de la Defensa Pública en el sistema judicial de República Dominicana?

La Oficina Nacional de la Defensa Pública es una institución en República Dominicana que proporciona defensores públicos a personas que no pueden pagar un abogado en procesos judiciales. Su objetivo es garantizar el acceso a la justicia y una representación legal adecuada para todos, independientemente de su situación financiera

¿Se pueden realizar cambios en la cédula de identidad para reflejar el estado civil en la República Dominicana?

Sí, se pueden realizar cambios en la cédula de identidad para reflejar el estado civil en la República Dominicana. Por ejemplo, si una persona se casa o se divorcia y cambia su estado civil, puede solicitar una actualización de la cédula para reflejar este cambio. Para hacerlo, se debe presentar una solicitud en una oficina de la Junta Central Electoral (JCE) y proporcionar la documentación legal que respalde el cambio de estado civil, como un acta de matrimonio o divorcio. La JCE actualizará la información en la cédula según corresponda

¿Cuál es la importancia de la habilidad para liderar proyectos de desarrollo de estrategias de marketing en el sector de energía eólica en la República Dominicana?

El marketing en el sector de energía eólica es esencial para promover soluciones de energía renovable y la producción de electricidad a partir del viento. Durante el proceso de selección, se pueden evaluar las habilidades del candidato para liderar proyectos de desarrollo de estrategias de marketing en energía eólica, cómo ha promovido soluciones de energía eólica con éxito y cómo ha contribuido a la diversificación de fuentes de energía en el país. Preguntas que busquen ejemplos de estrategias exitosas de marketing en el sector de energía eólica son útiles

¿Qué tipos de acuerdos de pago están disponibles para los deudores de impuestos en República Dominicana?

Los deudores de impuestos en República Dominicana pueden acogerse a diferentes acuerdos de pago para regularizar su situación fiscal. Entre los más comunes se encuentran los planes de pago a plazos, donde el contribuyente puede pagar la deuda en cuotas mensuales o trimestrales. También existen programas de reducción de multas e intereses moratorios para incentivar el pago de deudas fiscales pendientes. Es importante ponerse en contacto con la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) para conocer las opciones disponibles

Otros perfiles similares a Maria Estela Bueno Sime