MARITZA JOSE GIL (Contribuyente | 8100007XXX)

Perfil del contribuyente MARITZA JOSE GIL - 8100007XXX

Cédula o RNC 8100007XXX
Estado ACTIVO
Fecha de inicio de actividades 2006-03-08
Régimen de pagos NORMAL
País República Dominicana

Artículos recomendados

¿Cuál es el proceso de investigación de delitos de tráfico de influencias en República Dominicana?

La investigación de delitos de tráfico de influencias en República Dominicana implica a la Fiscalía y la Procuraduría Especializada de Persecución de la Corrupción Administrativa (PEPCA). Se busca identificar a las personas involucradas en el abuso de su influencia y llevarlas ante la justicia

¿Cuál es el proceso para la obtención de una orden de protección en casos de violencia doméstica en la República Dominicana?

Para obtener una orden de protección en casos de violencia doméstica en la República Dominicana, la víctima debe presentar una solicitud ante un tribunal y proporcionar evidencia de la violencia sufrida. El tribunal puede emitir una orden de protección para garantizar la seguridad de la víctima y, en su caso, de los hijos menores

¿Cómo se aborda la protección de la privacidad de los clientes en el proceso de KYC en República Dominicana?

La protección de la privacidad de los clientes en el proceso de KYC en República Dominicana es un aspecto fundamental. Las instituciones financieras deben cumplir con regulaciones de protección de datos personales, como la Ley No. 172-13 sobre Protección de Datos Personales. Esto implica establecer políticas y procedimientos que protejan la confidencialidad y privacidad de la información recopilada durante el proceso de KYC. Además, se promueve la educación de los empleados y la concienciación sobre la importancia de la privacidad de los clientes. La información de KYC solo debe ser utilizada para los fines específicos relacionados con el cumplimiento de las regulaciones y la prevención de actividades ilícitas. La protección de la privacidad es esencial para construir la confianza de los clientes y cumplir con las leyes de privacidad de datos en el país

¿Puede un Deudor Alimentario en la República Dominicana solicitar una modificación de la pensión alimentaria si tiene más hijos después de la sentencia original?

Sí, un Deudor Alimentario en la República Dominicana puede solicitar una modificación de la pensión alimentaria si tiene más hijos después de la sentencia original. El tribunal evaluará la nueva situación y podría ajustar las obligaciones alimentarias de acuerdo con las nuevas circunstancias del deudor

¿Cuáles son las regulaciones relacionadas con la venta de bienes y servicios relacionados con el entretenimiento en contratos de venta en República Dominicana?

La venta de bienes y servicios relacionados con el entretenimiento, como entradas para espectáculos, parques temáticos y eventos deportivos, puede estar sujeta a regulaciones específicas para proteger a los consumidores. Los contratos de venta en este ámbito deben proporcionar información precisa sobre los eventos o servicios, incluyendo fechas, lugares, horarios y cualquier restricción o política de cancelación. Además, es importante cumplir con las regulaciones de protección al consumidor y las regulaciones relacionadas con la reventa de entradas o boletos. Los contratos de venta en el entretenimiento deben incluir disposiciones sobre la política de reembolsos y cancelaciones, así como garantizar que los clientes estén informados sobre las condiciones de admisión, las restricciones y las políticas de seguridad en los eventos. También es fundamental garantizar que los precios de las entradas o boletos sean claros y no engañosos, cumpliendo con las regulaciones sobre la publicidad y promoción de eventos

¿Cuál es el proceso para hacer cumplir una orden de pensión alimentaria en la República Dominicana si el Deudor Alimentario se niega a pagar?

El proceso para hacer cumplir una orden de pensión alimentaria en la República Dominicana generalmente implica presentar una denuncia ante el tribunal que emitió la orden. El tribunal puede tomar medidas para hacer cumplir la orden, como el embargo de bienes del Deudor Alimentario, la deducción de la pensión alimentaria de su salario o la imposición de multas. Además, el Deudor Alimentario podría enfrentar sanciones legales, incluyendo la posibilidad de ser condenado por desacato al tribunal. Las medidas específicas pueden variar según las circunstancias y la jurisdicción del tribunal

Otros perfiles similares a Maritza Jose Gil