Artículos recomendados
¿Puede el arrendatario subarrendar la propiedad a terceros en República Dominicana?
El arrendatario puede subarrendar la propiedad a terceros en República Dominicana, pero esto generalmente requiere el consentimiento previo por escrito del arrendador. El contrato de arrendamiento debe establecer claramente si se permite o no el subarriendo y bajo qué condiciones. Si el contrato no menciona el subarriendo y no prohíbe específicamente esta práctica, el arrendatario puede tener el derecho de subarrendar la propiedad. Sin embargo, es importante que el arrendatario notifique al arrendador sobre su intención de subarrendar y obtenga su aprobación por escrito antes de proceder. El arrendador puede tener razones legítimas para negar el subarriendo, como la necesidad de mantener el control sobre quién ocupa la propiedad. El subarriendo sin el consentimiento del arrendador puede dar lugar a incumplimiento del contrato y a la terminación del arrendamiento
¿Cuáles son las opciones de visa para profesionales de la investigación científica y científicos dominicanos que desean trabajar en instituciones de investigación en Estados Unidos?
Los profesionales de la investigación científica y científicos pueden optar por la visa J-1 para investigadores o la H-1B si cumplen con los requisitos y son contratados por instituciones de investigación en EE. UU.
¿Cuál es el papel de los abogados y asesores legales en el cumplimiento normativo de las empresas en la República Dominicana?
Los abogados y asesores legales desempeñan un papel fundamental en el cumplimiento normativo de las empresas en la República Dominicana al brindar orientación legal, asesoramiento sobre la interpretación de leyes y regulaciones, y representación en casos de incumplimiento
¿Qué sucede si un Deudor Alimentario en la República Dominicana no puede pagar la pensión alimentaria debido a dificultades financieras genuinas?
Si un Deudor Alimentario en la República Dominicana enfrenta dificultades financieras genuinas y no puede pagar la pensión alimentaria, debe informar al tribunal de inmediato y presentar pruebas de sus dificultades económicas. El tribunal evaluará la situación y podría ajustar las obligaciones alimentarias de acuerdo a la capacidad financiera del Deudor Alimentario. Es importante abordar el asunto legalmente en lugar de dejar de pagar, ya que el incumplimiento puede llevar a sanciones legales
¿Cuál es el proceso de investigación de delitos de acoso cibernético en República Dominicana?
La investigación de delitos de acoso cibernético en República Dominicana involucra a la Unidad de Investigaciones de Crímenes Cibernéticos de la Policía Nacional y la Fiscalía. Se rastrean actividades en línea que constituyen acoso y se busca identificar a los acosadores
¿Cuáles son las diferencias entre un juicio laboral y una audiencia de conciliación en República Dominicana?
Una audiencia de conciliación en República Dominicana es un intento de llegar a un acuerdo antes de llegar a un juicio laboral. En una audiencia de conciliación, las partes involucradas negocian y buscan una solución mutuamente aceptable. Si no se llega a un acuerdo, se procede al juicio laboral
Otros perfiles similares a Torres Espinal & Asociados