BARRE MOYANO JOSE GOFREI (Contribuyente)

Perfil con RUC 09105344***** y Actividad Económica CIIU G466930

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU G466930
Fecha de inicio de actividades 1999-09-20
País Ecuador
Provincia GUAYAS
Cantón GUAYAQUIL
Parroquia TARQUI
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se manejan las depreciaciones de activos cuando una empresa cambia de régimen tributario en Ecuador?

Cambiar de régimen tributario puede tener efectos en la depreciación de activos. Es necesario evaluar las reglas aplicables y realizar los ajustes correspondientes para cumplir con las normativas fiscales.

¿Cuál es el papel del Servicio Nacional de Aduana del Ecuador en el control aduanero?

El Servicio Nacional de Aduana del Ecuador tiene el papel de regular, controlar y facilitar el comercio exterior, asegurando el cumplimiento de normativas aduaneras y contribuyendo a la recaudación fiscal.

¿Qué tipo de actividades son monitoreadas por la UAF en Ecuador?

La Unidad de Análisis Financiero en Ecuador monitorea una amplia gama de actividades financieras, incluyendo transacciones bancarias, transferencias internacionales, adquisición de bienes de alto valor y cualquier actividad que pueda estar vinculada a lavado de dinero, financiamiento del terrorismo o actividades ilícitas...

¿Cuáles son los procedimientos comunes para realizar verificaciones de antecedentes en Ecuador?

Las verificaciones de antecedentes en Ecuador suelen realizarse a través de la Policía Nacional, que emite un informe de antecedentes penales.

¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen participar en programas de intercambio de visitantes a través de la visa J-1 para instructores y consultores internacionales?

Ciudadanos ecuatorianos pueden participar en programas de intercambio de visitantes en Estados Unidos mediante la visa J-1 para instructores y consultores internacionales. Este programa les permite compartir sus conocimientos y habilidades en diversas áreas, incluyendo la educación y el entrenamiento, durante un período determinado.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador garantizar la ética en la gestión de la cadena de suministro, especialmente en sectores propensos a prácticas no éticas?

Garantizar la ética en la gestión de la cadena de suministro en Ecuador implica una supervisión activa y diligente. Las empresas deben implementar procesos de debida diligencia para evaluar la ética de los proveedores, especialmente en sectores propensos a prácticas no éticas. Esto incluye la revisión de condiciones laborales, prácticas ambientales y el cumplimiento de estándares éticos reconocidos. La adopción de códigos de conducta para proveedores y la colaboración con organizaciones que promueven la ética en la cadena de suministro son pasos esenciales. Además, la transparencia en la divulgación de prácticas éticas refuerza el compromiso de la empresa con la integridad en toda la cadena de suministro.

Contenidos relacionados con Barre Moyano Jose Gofrei