Artículos recomendados
¿Cómo se aborda la situación de un deudor alimentario desempleado en Ecuador?
Si un deudor alimentario se encuentra desempleado, el tribunal puede considerar la capacidad potencial de ingresos del deudor y tomar decisiones basadas en su historial laboral, educación y habilidades para garantizar que continúe cumpliendo con sus obligaciones.
¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen participar en programas de intercambio cultural a través de la visa J-1 para profesionales de intercambio, permitiéndoles compartir sus conocimientos y habilidades en Estados Unidos?
Profesionales ecuatorianos pueden participar en programas de intercambio cultural a través de la visa J-1 para profesionales de intercambio. Esto les permite compartir sus conocimientos y habilidades en áreas como la educación, la ciencia o las artes, contribuyendo a proyectos específicos en instituciones estadounidenses.
¿Cómo se valora la capacidad de liderazgo inclusivo en el proceso de selección en Ecuador?
La capacidad de liderazgo inclusivo puede evaluarse a través de preguntas que indaguen sobre cómo el candidato ha promovido la diversidad y la inclusión en roles anteriores, así como su enfoque para garantizar que todos los miembros del equipo se sientan valorados y escuchados.
¿Cuál es el tratamiento fiscal de los pagos por regalías a entidades relacionadas en el extranjero en Ecuador?
Los pagos por regalías a entidades relacionadas pueden tener implicaciones fiscales. Es esencial entender las reglas de retención y cómo se gravan estos pagos en Ecuador.
¿Cómo se manejan las cláusulas de no competencia en contratos de venta de empresas en Ecuador?
En contratos de venta de empresas, las cláusulas de no competencia son esenciales para proteger los intereses comerciales. El contrato puede incluir restricciones específicas sobre actividades comerciales futuras, la duración de la no competencia y las áreas geográficas afectadas. Es importante que estas cláusulas sean razonables y proporcionadas para ser válidas y aplicables.
¿Cuáles son las normas sobre el periodo de prueba en un contrato laboral en Ecuador?
El periodo de prueba en un contrato laboral en Ecuador está regulado por el Código de Trabajo y no puede exceder ciertos límites. Durante este periodo, tanto el empleador como el empleado tienen la opción de rescindir el contrato sin mayores implicaciones.
Contenidos relacionados con Bermello Pisco Estefania Lissett