CARTAGENA PROAÑO MANUEL SANTIAGO (Contribuyente)

Perfil con RUC 17068952***** y Actividad Económica CIIU M749010

Estado Contribuyente ACTIVO
Código CIIU M749010
Fecha de inicio de actividades 2000-04-13
País Ecuador
Provincia PICHINCHA
Cantón QUITO
Parroquia SAN JUAN
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se aplica la verificación en listas de riesgos en el sector de la energía renovable para garantizar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente en Ecuador?

En el sector de la energía renovable en Ecuador, la aplicación de la verificación en listas de riesgos es esencial para garantizar prácticas sostenibles y respetuosas con el medio ambiente. Las empresas de energía renovable deben verificar que sus colaboradores y proveedores no estén en listas de riesgos asociadas con prácticas que puedan comprometer la sostenibilidad ambiental de los proyectos. La verificación contribuye a la generación de energía limpia y al cumplimiento de estándares ecológicos en el sector energético...

¿Cuál es el papel de la Agencia de Regulación y Control de Electricidad en Ecuador?

La Agencia de Regulación y Control de Electricidad regula y controla la generación, transmisión, distribución y comercialización de energía eléctrica, garantizando la eficiencia y calidad del servicio en el sector eléctrico.

¿Cuáles son las consideraciones éticas en el cumplimiento normativo para empresas que desarrollan inteligencia artificial en Ecuador?

En el desarrollo de inteligencia artificial, las consideraciones éticas incluyen la equidad en los algoritmos, la transparencia en el proceso de toma de decisiones y la responsabilidad en el manejo de datos. Cumplir con regulaciones de privacidad y ética en inteligencia artificial es esencial.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador abordar la gestión ética de la innovación tecnológica, especialmente en sectores de rápido cambio como la tecnología y la biotecnología?

Abordar la gestión ética de la innovación tecnológica en Ecuador implica la implementación de procesos éticos en todas las fases del ciclo de vida de la innovación. Las empresas deben establecer comités éticos dedicados a la revisión de nuevos productos y tecnologías. La evaluación de riesgos éticos, la transparencia en la divulgación de avances y la consideración de posibles impactos sociales y ambientales son esenciales. La formación del personal en ética de la innovación y la participación activa en diálogos éticos a nivel de la industria contribuyen a garantizar que la innovación tecnológica se gestione de manera ética y responsable en un entorno de rápido cambio.

¿Cómo se adapta la verificación en listas de riesgos a los desafíos emergentes, como las amenazas cibernéticas, en el sector tecnológico de Ecuador?

En el sector tecnológico de Ecuador, la verificación en listas de riesgos se adapta a desafíos emergentes, como las amenazas cibernéticas, mediante la incorporación de controles de seguridad adicionales. Las empresas tecnológicas deben verificar que sus socios y proveedores no estén en listas de riesgos vinculadas con actividades cibernéticas maliciosas. La adaptación a estos desafíos garantiza la ciberseguridad y la resiliencia del sector tecnológico frente a amenazas en constante evolución...

¿Cuál es la estrategia de Ecuador para prevenir el lavado de activos en el sector de la tecnología de la información y ciberseguridad?

Ecuador ha desarrollado una estrategia específica para prevenir el lavado de activos en el sector de la tecnología de la información y ciberseguridad. Esto incluye la implementación de protocolos de seguridad digital, la identificación de posibles riesgos en transacciones electrónicas y la colaboración con expertos en ciberseguridad para evitar el uso indebido de estas tecnologías en actividades ilícitas.

Contenidos relacionados con Cartagena Proaño Manuel Santiago