CASTILLO QUINDE CESAR AUGUSTO (Contribuyente)

Perfil con RUC 11026905***** y Actividad Económica CIIU I561001

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU I561001
Fecha de inicio de actividades 2000-09-13
País Ecuador
Provincia PICHINCHA
Cantón QUITO
Parroquia CENTRO HISTÓRICO
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuándo es obligatorio actualizar la firma en la cédula de identidad?

La firma en la cédula de identidad debe actualizarse cuando ha habido un cambio significativo en la firma del titular. Esto podría ser necesario después de una rectificación legal, un cambio de nombre, o si la firma en el documento no coincide con la firma actual del titular.

¿Cómo impactan los antecedentes disciplinarios en el ámbito de la promoción de la cultura emprendedora y startups en Ecuador?

En el ámbito de la promoción de la cultura emprendedora y startups en Ecuador, los antecedentes disciplinarios de emprendedores y organizaciones pueden ser evaluados en términos de su integridad y ética en la gestión de proyectos innovadores. Antecedentes disciplinarios relacionados con malas prácticas empresariales, fraude o falta de transparencia en la gestión de startups pueden afectar la confianza de inversionistas y el éxito de iniciativas emprendedoras. La transparencia y el compromiso con principios éticos en el emprendimiento son fundamentales para evitar antecedentes disciplinarios que puedan perjudicar la reputación en este ámbito.

¿Cuál es la importancia de la verificación en listas de riesgos en el sector farmacéutico para asegurar la calidad y seguridad de los medicamentos en Ecuador?

La importancia de la verificación en listas de riesgos en el sector farmacéutico en Ecuador radica en asegurar la calidad y seguridad de los medicamentos. Las empresas del sector deben verificar que sus proveedores y colaboradores no estén en listas de riesgos asociadas con prácticas que puedan comprometer la calidad y seguridad de los productos farmacéuticos. La verificación contribuye a garantizar la integridad de la cadena de suministro de medicamentos y a proteger la salud de los consumidores...

¿Cómo se protegen los derechos de los deudores durante un embargo en Ecuador?

Los derechos de los deudores durante un embargo en Ecuador están protegidos por la ley. Los deudores tienen el derecho a ser notificados adecuadamente, impugnar la deuda, presentar evidencia en su defensa y participar en el proceso legal. Además, existen límites establecidos para proteger ciertos bienes esenciales, como la vivienda principal y parte del salario. Es fundamental que los deudores conozcan sus derechos y busquen asesoramiento legal para garantizar que se respetan durante todo el proceso de embargo.

¿Cómo se realiza el proceso de desalojo en caso de incumplimiento en un contrato de arrendamiento en Ecuador?

En caso de incumplimiento, el arrendador puede solicitar el desalojo a través de un proceso judicial. La ley establece los pasos a seguir, que incluyen notificaciones y plazos. El desalojo solo puede llevarse a cabo con una orden judicial y con el cumplimiento de los procedimientos legales correspondientes.

¿Cómo se aborda la prevención del lavado de activos en el ámbito de las transacciones financieras digitales y criptomonedas en Ecuador?

Ecuador aborda la prevención del lavado de activos en las transacciones financieras digitales y criptomonedas mediante la implementación de regulaciones específicas. Se regulan las plataformas de intercambio de criptomonedas, se establecen controles en las transacciones digitales y se colabora con expertos en tecnología financiera para prevenir el uso indebido de estas tecnologías en actividades ilícitas.

Contenidos relacionados con Castillo Quinde Cesar Augusto