CHASIPANTA NASIMBA MARIA ELIZABETH (Contribuyente)

Perfil con RUC 17141250***** y Actividad Económica CIIU G471101

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU G471101
Fecha de inicio de actividades 2016-05-19
País Ecuador
Provincia PICHINCHA
Cantón QUITO
Parroquia ALANGASI
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el papel del Ministerio de Cultura y Patrimonio en la supervisión ética de contratistas en proyectos relacionados con el patrimonio cultural en Ecuador?

El Ministerio de Cultura y Patrimonio en Ecuador puede desempeñar un papel en la supervisión ética de contratistas en proyectos relacionados con el patrimonio cultural. Esto incluiría la revisión del respeto a normativas de preservación del patrimonio, la evaluación de prácticas éticas en excavaciones arqueológicas y la imposición de sanciones en caso de daño o negligencia ética en proyectos culturales.

¿Cómo se evalúa la ética laboral y la integridad en el proceso de selección en Ecuador?

La ética laboral y la integridad pueden evaluarse a través de preguntas situacionales que indaguen sobre cómo el candidato ha manejado dilemas éticos en el pasado. Las referencias laborales también pueden proporcionar información sobre el comportamiento ético del candidato.

¿Cuál es el procedimiento para la declaración de un bien como patrimonio cultural en Ecuador?

La declaración de un bien como patrimonio cultural sigue un proceso que involucra al Instituto Nacional de Patrimonio Cultural y autoridades locales.

¿Cómo se aborda la prueba ilícita en el sistema legal ecuatoriano?

En Ecuador, la prueba ilícita generalmente se excluye, y las partes pueden impugnarla mediante recursos y argumentos legales adecuados.

¿Cómo afecta la prevención de la corrupción al compliance en empresas ecuatorianas?

La prevención de la corrupción es un componente fundamental del compliance en empresas ecuatorianas. La Ley Orgánica Integral para Prevenir y Erradicar la Violencia de Género contra las Mujeres, por ejemplo, requiere medidas específicas contra la corrupción. Las empresas deben implementar programas de integridad, códigos de ética y realizar evaluaciones de riesgos para prevenir prácticas corruptas, ya que la corrupción puede tener consecuencias legales graves y afectar negativamente la reputación de la empresa.

¿Cómo se promueve la colaboración entre el sector público y privado para fortalecer la verificación en listas de riesgos en Ecuador?

La colaboración entre el sector público y privado es esencial para fortalecer la verificación en listas de riesgos en Ecuador. Se pueden establecer alianzas a través de comités conjuntos, intercambio de información y participación en iniciativas gubernamentales. Esta colaboración mejora la eficacia de la verificación al compartir recursos y conocimientos, promoviendo una cultura de cumplimiento y ética empresarial...

Contenidos relacionados con Chasipanta Nasimba Maria Elizabeth