CONSTANTE MERIZALDE JANETH AMPARO (Contribuyente)

Perfil con RUC 17116922***** y Actividad Económica CIIU G464913

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU G464913
Fecha de inicio de actividades 1999-06-28
País Ecuador
Provincia PICHINCHA
Cantón QUITO
Parroquia CONOCOTO
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es la pena por el delito de discriminación por orientación sexual e identidad de género en Ecuador?

La discriminación por orientación sexual e identidad de género está penalizada en Ecuador, con medidas para proteger los derechos de la comunidad LGBTQ+.

¿Cómo se clasifican las empresas en Ecuador en términos de obligaciones tributarias?

Las empresas se clasifican en categorías según sus ingresos brutos anuales, lo que determina el régimen tributario aplicable, como el Régimen Impositivo para Microempresas (RIM) o el Régimen Simplificado.

¿Cuándo es necesario actualizar la información de la cédula de identidad para un ciudadano extranjero que ha cambiado de categoría migratoria en Ecuador?

Es necesario actualizar la información de la cédula de identidad para un ciudadano extranjero que ha cambiado de categoría migratoria en Ecuador. Esto se realiza siguiendo los trámites migratorios correspondientes y presentando la documentación requerida para respaldar el cambio de estatus.

¿Qué pasos debo seguir para solicitar la residencia estudiantil en España desde Ecuador?

Debes obtener la admisión en un centro de estudios español, solicitar un visado de estudiante en el consulado, y una vez en España, tramitar la autorización de estancia por estudios.

¿Cuáles son las sanciones por discriminación laboral en Ecuador?

La discriminación laboral en Ecuador puede resultar en sanciones para el empleador, que van desde multas hasta acciones legales que buscan reparar los daños causados al trabajador afectado.

¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen trabajar en Estados Unidos en el ámbito de la investigación y desarrollo a través de la visa H-1C para enfermeros certificados?

Enfermeros certificados ecuatorianos pueden trabajar en Estados Unidos mediante la visa H-1C. Esta visa está destinada a profesionales de la salud que son enfermeros certificados y desean trabajar en áreas con escasez de personal médico. Se requiere una oferta de empleo de un hospital en una ubicación designada.

Contenidos relacionados con Constante Merizalde Janeth Amparo