Artículos recomendados
¿Cuáles son las personas que pueden ser beneficiarias de la pensión alimenticia en Ecuador?
En Ecuador, pueden ser beneficiarias de la pensión alimenticia los hijos menores de edad, los hijos mayores de edad que estén estudiando y no tengan ingresos propios, y el cónyuge en caso de divorcio o separación legal.
¿Cómo se manejan las cláusulas de no competencia temporal en contratos de venta en Ecuador?
Las cláusulas de no competencia temporal son relevantes para limitar la participación en actividades competitivas después de la terminación del contrato. En Ecuador, el contrato puede incluir disposiciones que restrinjan temporalmente a una parte de participar en negocios similares, especificando la duración de esta restricción y los límites geográficos. Estas cláusulas deben ser razonables para ser aplicables y deben proteger los intereses legítimos de ambas partes.
¿Cómo se realiza el trámite para registrar una marca de comercio en Ecuador?
El registro de una marca de comercio se realiza ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Debes presentar la solicitud de registro, el signo distintivo que deseas registrar y pagar las tarifas correspondientes. Es recomendable realizar una búsqueda previa para asegurar la disponibilidad de la marca.
¿Cómo se determina la competencia de la Corte Nacional de Justicia en Ecuador?
La competencia de la Corte Nacional de Justicia se determina por la naturaleza del caso y las instancias previas. La Corte Nacional de Justicia tiene jurisdicción para casos de trascendencia nacional, apelaciones de tribunales provinciales, y asuntos que involucran a altos funcionarios del Estado, entre otros.
¿Cómo se regulan las cláusulas de no divulgación de información confidencial en contratos de venta de tecnología en Ecuador?
Las cláusulas de no divulgación de información confidencial son esenciales en contratos de venta de tecnología. El contrato puede especificar las obligaciones de ambas partes para proteger la información confidencial, las excepciones permitidas y las consecuencias por violar estas obligaciones. También es crucial definir la duración de la confidencialidad después de la terminación del contrato.
¿Cómo se regulan los casos de difamación y calumnia en el sistema judicial ecuatoriano?
Los casos de difamación y calumnia se regulan en Ecuador mediante disposiciones del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Las personas afectadas pueden presentar denuncias penales para que se investiguen estos delitos, buscando sanciones para quienes difundan información falsa con la intención de dañar la reputación de otros.
Contenidos relacionados con Davila Oleas Pablo Mauricio