Artículos recomendados
¿Puede un menor de edad obtener la cédula de identidad sin el consentimiento de los padres en Ecuador?
No, para que un menor de edad obtenga la cédula de identidad en Ecuador se requiere el consentimiento de ambos padres. En caso de que uno de los padres no pueda brindar su consentimiento, se deben seguir procesos legales adicionales.
¿Las verificaciones de antecedentes en Ecuador incluyen información sobre relaciones familiares o asociaciones personales?
Las verificaciones de antecedentes en Ecuador generalmente se centran en antecedentes penales y no incluyen información detallada sobre relaciones familiares o asociaciones personales. Sin embargo, en ciertos casos, la conexión con individuos involucrados en actividades ilegales puede ser investigada.
¿Cuál es el procedimiento para la devolución de impuestos en Ecuador?
Las empresas pueden solicitar la devolución de impuestos pagados en exceso. El proceso implica presentar documentación respaldatoria y cumplir con los requisitos establecidos por el Servicio de Rentas Internas (SRI).
¿Cuáles son los sectores específicos que se consideran de alto riesgo para las PEP en Ecuador?
En Ecuador, los sectores de construcción, contratación pública y concesiones son considerados de alto riesgo para la corrupción relacionada con las PEP. Las instituciones financieras deben prestar especial atención a transacciones en estos sectores.
¿Se puede utilizar la cédula de identidad como documento de viaje para ciudadanos ecuatorianos que viajan a países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN)?
Sí, la cédula de identidad puede ser utilizada como documento de viaje para ciudadanos ecuatorianos que viajan a países de la Comunidad Andina de Naciones (CAN), como Colombia, Perú y Bolivia. Esto facilita los viajes dentro de la región sin necesidad de utilizar el pasaporte.
¿Cuál es el procedimiento para la legalización y apostillado de documentos en Ecuador?
La legalización y apostillado de documentos en Ecuador involucran pasos específicos. Después de obtener las firmas y sellos necesarios, el interesado presenta los documentos ante la entidad correspondiente, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, para su legalización. Luego, se procede con la apostilla para su validez internacional.
Contenidos relacionados con Fundacion Del Adulto Mayor Victoriano Albito Orellana Famvaosad