GUAYTA RAURA CARLOS IVAN (Contribuyente)

Perfil con RUC 17507561***** y Actividad Económica CIIU G463095

Estado Contribuyente ACTIVO
Código CIIU G463095
Fecha de inicio de actividades 2021-04-14
País Ecuador
Provincia PICHINCHA
Cantón QUITO
Parroquia GUAMANÍ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Qué hacer si la firma en la cédula de identidad ha cambiado?

Si la firma en la cédula de identidad ha cambiado, se puede solicitar una actualización en el Registro Civil. Se deben presentar documentos que respalden el cambio en la firma, y se seguirán los procedimientos establecidos.

¿Cuál es el papel de los organismos gubernamentales en la supervisión y aplicación del cumplimiento normativo en Ecuador?

Agencias como la Unidad de Análisis Financiero y la Superintendencia de Compañías juegan un papel crucial en la supervisión.

¿Cuál es el impacto fiscal de la adquisición y enajenación de participaciones societarias en empresas extranjeras por parte de residentes en Ecuador?

La adquisición y enajenación de participaciones societarias en empresas extranjeras puede tener consecuencias fiscales. Es fundamental conocer las reglas de tributación sobre ganancias de capital y las obligaciones de reporte.

¿Cómo se trata el delito de tráfico ilícito de migrantes en Ecuador?

El tráfico ilícito de migrantes es penalizado en Ecuador, con medidas que buscan prevenir y sancionar la explotación de personas en situaciones migratorias.

¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite de registro de una marca colectiva en Ecuador?

El registro de una marca colectiva se realiza ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Debes presentar la solicitud de registro, estatutos que definan las normas de uso de la marca colectiva, y cumplir con los requisitos establecidos. Este trámite es esencial para proteger legalmente una marca utilizada por un grupo de empresas o personas.

¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen trabajar en Estados Unidos en el ámbito de la moda y el diseño a través de la visa H-1B?

Profesionales ecuatorianos en el ámbito de la moda y el diseño pueden trabajar en Estados Unidos mediante la visa H-1B. Esta visa está diseñada para trabajadores altamente especializados y requiere un patrocinio por parte de un empleador estadounidense, además de cumplir con los requisitos específicos de la visa.

Contenidos relacionados con Guayta Raura Carlos Ivan