Artículos recomendados
¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite de registro de una marca colectiva en Ecuador?
El registro de una marca colectiva se realiza ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Debes presentar la solicitud de registro, estatutos que definan las normas de uso de la marca colectiva, y cumplir con los requisitos establecidos. Este trámite es esencial para proteger legalmente una marca utilizada por un grupo de empresas o personas.
¿Cuál es la normativa en relación con el trabajo de menores en Ecuador?
El trabajo de menores en Ecuador está regulado para garantizar su protección. Existen restricciones sobre el tipo de trabajo, las horas laborales y las condiciones para emplear a personas menores de edad.
¿Cómo afecta el cumplimiento normativo a las transacciones electrónicas y al comercio electrónico en Ecuador?
El cumplimiento normativo en el ámbito digital implica garantizar la seguridad de las transacciones electrónicas, proteger la privacidad de los usuarios y cumplir con las leyes de comercio electrónico y protección al consumidor.
¿Cómo se establece la pensión alimenticia en casos de padres que residen en el extranjero en Ecuador?
En casos de padres que residen en el extranjero, la pensión alimenticia se establece considerando la capacidad económica del obligado a pagar, independientemente de su ubicación geográfica. Se pueden utilizar mecanismos internacionales para hacer cumplir la pensión. El tribunal ecuatoriano puede colaborar con autoridades extranjeras para garantizar el pago de la cuota alimentaria.
¿Existen programas de rehabilitación que puedan influir en la evaluación de antecedentes penales en Ecuador?
Sí, la participación en programas de rehabilitación y la demostración de un cambio positivo en el comportamiento pueden influir en la evaluación de antecedentes penales en Ecuador, especialmente si han pasado varios años desde el incidente.
¿Cuál es el proceso de selección de contratistas en proyectos de construcción de plantas de tratamiento de aguas para garantizar la calidad del agua potable en Ecuador?
El proceso de selección de contratistas en proyectos de construcción de plantas de tratamiento de aguas en Ecuador para garantizar la calidad del agua potable implica la revisión de la experiencia en proyectos similares, la aplicación de estándares de calidad del agua y la participación de expertos en tratamiento de aguas en la evaluación de propuestas. Los contratistas deben comprometerse con la provisión ética de agua potable a las comunidades.
Contenidos relacionados con Ibarra Cedeño Erika Salome