INGA VELIZ JAIRON WILLIAM (Contribuyente)

Perfil con RUC 09165828***** y Actividad Económica CIIU G479902

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU G479902
Fecha de inicio de actividades 2006-07-20
País Ecuador
Provincia GUAYAS
Cantón GUAYAQUIL
Parroquia TARQUI
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se coordina la verificación en listas de riesgos con otras medidas de seguridad nacional en Ecuador?

La verificación en listas de riesgos se coordina estrechamente con otras medidas de seguridad nacional en Ecuador. La UAF trabaja en colaboración con agencias de seguridad, aduanas y fuerzas del orden para compartir información relevante. Esta coordinación es esencial para garantizar una respuesta integral y eficaz ante posibles amenazas financieras y de seguridad...

¿Cuál es el impacto de las regulaciones PEP en la inclusión financiera de comunidades marginadas en Ecuador?

Las regulaciones PEP pueden tener un impacto en la inclusión financiera de comunidades marginadas en Ecuador. Para mitigar este impacto, se implementan medidas que equilibran la debida diligencia con la inclusión. Se promueven enfoques basados en el riesgo y se desarrollan programas especiales para garantizar que las comunidades marginadas tengan acceso a servicios financieros sin enfrentar barreras injustificadas debido a las regulaciones PEP.

¿Cómo se manejan las listas de riesgos en el ámbito de la investigación y desarrollo (I+D) en Ecuador?

En el ámbito de la investigación y desarrollo (I+D), las empresas deben realizar verificaciones en listas de riesgos para proteger la integridad de sus proyectos y asegurarse de que no están asociadas con entidades de riesgo. Esto es especialmente crítico cuando se establecen colaboraciones internacionales en proyectos de I+D. La verificación en listas de riesgos contribuye a la transparencia y ética en el avance científico y tecnológico...

¿Cuál es el procedimiento para la legalización y apostillado de documentos en Ecuador?

La legalización y apostillado de documentos en Ecuador involucran pasos específicos. Después de obtener las firmas y sellos necesarios, el interesado presenta los documentos ante la entidad correspondiente, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, para su legalización. Luego, se procede con la apostilla para su validez internacional.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador garantizar la transparencia en sus operaciones y reportes como parte integral de sus programas de compliance?

Garantizar la transparencia en operaciones y reportes en Ecuador implica la implementación de políticas y prácticas que permitan una divulgación clara y completa de información relevante. Las empresas deben establecer procesos de rendición de cuentas, divulgar información financiera de manera transparente y proporcionar informes regulares sobre el desempeño ético y ambiental. La implementación de tecnologías como la blockchain puede respaldar la transparencia al proporcionar registros inmutables y verificables. La cultura organizacional también desempeña un papel crucial al promover la apertura y la honestidad en todas las operaciones.

¿Cómo se realiza el trámite para obtener una certificación ISO en Ecuador?

La obtención de una certificación ISO en Ecuador implica seguir un proceso establecido por organismos de certificación acreditados. Debes realizar una auditoría interna, implementar un sistema de gestión de calidad, y luego pasar por la auditoría externa realizada por un organismo certificador. Este trámite es crucial para empresas que buscan mejorar sus estándares de calidad.

Contenidos relacionados con Inga Veliz Jairon William