LLUGLLA CAPUZ MARIA LAURA (Contribuyente)

Perfil con RUC 18029131***** y Actividad Económica CIIU I563001

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU I563001
Fecha de inicio de actividades 2017-06-12
País Ecuador
Provincia TUNGURAHUA
Cantón AMBATO
Parroquia MATRIZ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es el papel de la formación y la concienciación en el cumplimiento normativo en las organizaciones de Ecuador?

La formación y la concienciación son fundamentales para asegurar que los empleados comprendan y cumplan con las políticas y regulaciones. Programas de formación continuada contribuyen a crear una cultura de cumplimiento en la organización.

¿Cómo se realiza el trámite para obtener un permiso de operación para un negocio en Ecuador?

El permiso de operación para un negocio se obtiene a través del Municipio correspondiente. Debes presentar una solicitud, planos del establecimiento, comprobantes de pago de tasas municipales, y cumplir con los requisitos locales. La obtención de este permiso es esencial para iniciar legalmente la operación de un negocio.

¿Puedo solicitar la residencia temporal en España como estudiante de intercambio siendo ecuatoriano?

Sí, los estudiantes de intercambio pueden solicitar la residencia temporal en España. Deben estar matriculados en una institución educativa española, cumplir con los requisitos para obtener el visado de estudiante y presentar la solicitud en el consulado español en Ecuador.

¿Cómo se penaliza el delito de cohecho en el sector público en Ecuador?

El cohecho en el sector público está penalizado en Ecuador, con medidas que buscan prevenir la corrupción y garantizar la transparencia.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador abordar los desafíos específicos de la ciberseguridad en términos de compliance?

El aumento de la digitalización ha hecho que la ciberseguridad sea un aspecto crítico del compliance en Ecuador. Las empresas deben implementar medidas para proteger la confidencialidad e integridad de la información. Esto implica la adopción de políticas de seguridad de la información, la realización de evaluaciones de vulnerabilidad y la capacitación continua del personal en prácticas seguras. Además, es esencial cumplir con la legislación ecuatoriana, como la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales, que aborda aspectos específicos de la seguridad de la información.

¿Cómo deben las empresas en Ecuador abordar los riesgos relacionados con la ciberseguridad dentro de sus programas de compliance?

Las empresas en Ecuador deben abordar los riesgos de ciberseguridad mediante la implementación de políticas robustas de seguridad de la información, la realización de evaluaciones periódicas de vulnerabilidad y la concienciación constante de los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad digital.

Contenidos relacionados con Lluglla Capuz Maria Laura