LOMBEIDA CALERO ELVIA LUCIA (Contribuyente)

Perfil con RUC 02014224***** y Actividad Económica CIIU G463012

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU G463012
Fecha de inicio de actividades 2013-11-11
País Ecuador
Provincia BOLIVAR
Cantón CALUMA
Parroquia CALUMA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuál es la relevancia de la integridad y la ética en la gestión financiera de las empresas ecuatorianas desde la perspectiva del compliance?

La integridad y la ética en la gestión financiera son fundamentales desde la perspectiva del compliance en empresas ecuatorianas. Cumplir con normativas contables y financieras es esencial, pero va más allá. Implica establecer controles internos sólidos para prevenir fraudes y malversaciones, así como garantizar la transparencia en la presentación de informes financieros. Las empresas deben promover prácticas éticas en todas las transacciones financieras y demostrar un compromiso claro con la integridad en todas las operaciones contables para cumplir con las expectativas normativas y mantener la confianza de los stakeholders.

¿Cuáles son las obligaciones específicas en contratos de venta a plazos en Ecuador?

Si el contrato implica pagos a plazos, es esencial detallar las condiciones de financiamiento. En Ecuador, se deben especificar claramente los plazos de pago, las tasas de interés (si aplican), y las consecuencias por incumplimiento. Además, se puede considerar la inclusión de cláusulas de propiedad reservada hasta el pago completo del precio acordado.

¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite de cambio de régimen matrimonial en Ecuador?

El cambio de régimen matrimonial se realiza presentando una solicitud ante un juez de la familia. Ambas partes deben estar de acuerdo en realizar el cambio, y se debe presentar documentación que respalde la decisión, como una escritura pública. Este trámite es necesario para modificar el régimen patrimonial del matrimonio.

¿Cómo se determina la indemnización en casos de responsabilidad civil en el sistema judicial ecuatoriano?

La indemnización en casos de responsabilidad civil se determina considerando los daños sufridos, los costos médicos, la pérdida de ingresos y otros factores relevantes. El juez evaluará las pruebas presentadas durante el proceso para establecer una compensación justa para la parte afectada.

¿Cómo se regulan las cláusulas de no competencia postcontractual en contratos de venta en Ecuador?

Las cláusulas de no competencia postcontractual deben cumplir con regulaciones específicas. En Ecuador, el contrato puede establecer restricciones claras sobre la competencia después de la terminación del acuerdo. Es fundamental que estas cláusulas sean razonables en cuanto a duración, alcance geográfico y actividades específicas prohibidas, para ser válidas y aplicables.

¿Cuáles son las consideraciones para contratos de venta de productos perecederos en Ecuador?

En contratos de venta de productos perecederos, es crucial abordar consideraciones específicas. El contrato puede incluir cláusulas que establezcan los estándares de calidad y frescura, los plazos de entrega, y las condiciones de almacenamiento y transporte para garantizar la integridad de los productos. También puede abordar procedimientos para el manejo de productos no conformes o vencidos.

Contenidos relacionados con Lombeida Calero Elvia Lucia