Artículos recomendados
¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen participar en programas de intercambio cultural a través de la visa J-1 para profesionales de intercambio, permitiéndoles compartir sus conocimientos y habilidades en Estados Unidos?
Profesionales ecuatorianos pueden participar en programas de intercambio cultural a través de la visa J-1 para profesionales de intercambio. Esto les permite compartir sus conocimientos y habilidades en áreas como la educación, la ciencia o las artes, contribuyendo a proyectos específicos en instituciones estadounidenses.
¿Cuáles son las disposiciones legales en relación con la subcontratación o tercerización de empleados en Ecuador?
La subcontratación o tercerización de empleados en Ecuador está regulada por la legislación laboral, estableciendo condiciones y requisitos para garantizar los derechos de los trabajadores subcontratados.
¿Cuál es el proceso para el reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales en Ecuador?
El reconocimiento y ejecución de laudos arbitrales extranjeros en Ecuador siguen procedimientos específicos establecidos por la ley de arbitraje y mediación.
¿Cómo se establece la patria potestad en casos de hijos nacidos fuera del matrimonio en Ecuador?
La patria potestad en casos de hijos nacidos fuera del matrimonio se establece automáticamente a favor de la madre. Sin embargo, el padre puede reconocer voluntariamente al hijo y, en ese caso, compartirá la patria potestad con la madre. En situaciones donde no hay reconocimiento voluntario, la madre puede solicitar el reconocimiento judicial de la paternidad para establecer la patria potestad del padre.
¿Cuál es el tratamiento fiscal de los beneficios no salariales proporcionados a empleados en Ecuador?
Los beneficios no salariales, como bonos o vales de comida, pueden tener consecuencias fiscales. Conocer las exenciones aplicables y las obligaciones de retención es crucial para cumplir con la normativa tributaria.
¿Cómo se define a las Personas Expuestas Políticamente (PEP) en la legislación ecuatoriana?
En la legislación ecuatoriana, una PEP se define como aquella persona que desempeña funciones públicas destacadas, incluyendo altos funcionarios gubernamentales, legisladores y jueces. Estos están sujetos a un mayor riesgo de corrupción.
Contenidos relacionados con Mariscal Marquez Dolores Adelina