Artículos recomendados
¿Cuál es la participación de la sociedad civil en la supervisión de contratos públicos en Ecuador?
La sociedad civil en Ecuador puede participar activamente en la supervisión de contratos públicos a través de la presentación de denuncias, la participación en procesos de consulta pública y la vigilancia de proyectos. Esta participación contribuye a la transparencia y rendición de cuentas en la ejecución de contratos públicos.
¿Qué sucede durante el juicio oral en un expediente judicial?
Durante el juicio oral, las partes presentan pruebas, testigos y argumentos ante el tribunal para respaldar sus posiciones.
¿Cómo se manejan las cláusulas de resolución anticipada en contratos de venta en Ecuador?
Las cláusulas de resolución anticipada son relevantes para casos en los que una parte puede necesitar finalizar el contrato antes de la fecha de vencimiento. En Ecuador, el contrato puede incluir disposiciones que establezcan las condiciones bajo las cuales cualquiera de las partes puede dar por terminado el contrato anticipadamente, los plazos de notificación requeridos y las consecuencias financieras asociadas. Estas cláusulas brindan flexibilidad en situaciones cambiantes.
¿Cómo se monitorea la actividad de las instituciones financieras no bancarias, como cooperativas de ahorro y crédito, en relación con el lavado de activos en Ecuador?
Las instituciones financieras no bancarias, como cooperativas de ahorro y crédito, son monitoreadas de cerca en Ecuador para prevenir el lavado de activos. La Superintendencia de Economía Popular y Solidaria supervisa su cumplimiento con las regulaciones anti-lavado, asegurando que implementen medidas adecuadas de debida diligencia y reporten transacciones sospechosas.
¿Cómo se regula la responsabilidad de los servidores públicos en casos de corrupción en Ecuador?
La responsabilidad de los servidores públicos en casos de corrupción se regula mediante disposiciones del Código Orgánico Integral Penal (COIP). Establece sanciones específicas para actos de corrupción cometidos por funcionarios públicos, promoviendo la transparencia y la rendición de cuentas en el ejercicio de funciones públicas.
¿Cuál es el proceso para la obtención de medidas de protección en casos de violencia de género en el ámbito laboral en Ecuador?
El proceso para la obtención de medidas de protección en casos de violencia de género en el ámbito laboral implica presentar denuncias ante la Inspección del Trabajo y solicitar medidas como la separación del agresor o la implementación de protocolos de prevención.
Contenidos relacionados con Matias Reyes Alex Alexi