MECIAS CORDOVA VERONICA YOHANNA (Contribuyente)

Perfil con RUC 13100159***** y Actividad Económica CIIU H492205

Estado Contribuyente ACTIVO
Código CIIU H492205
Fecha de inicio de actividades 2010-07-05
País Ecuador
Provincia MANABI
Cantón EL CARMEN
Parroquia EL CARMEN
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se realiza el trámite para obtener una autorización para la extracción de recursos hídricos en Ecuador?

La autorización para la extracción de recursos hídricos se obtiene a través del Ministerio del Ambiente y Agua. Debes presentar una solicitud, describir el proyecto y sus posibles impactos ambientales, y cumplir con las regulaciones establecidas para la extracción sostenible de recursos hídricos. Este trámite es necesario para actividades que involucren la utilización de agua en proyectos específicos.

¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite de legalización de documentos en Ecuador?

La legalización de documentos en Ecuador se realiza en la Cancillería del país. Debes presentar el documento original y una copia, junto con una solicitud de legalización. Dependiendo del tipo de documento, puede ser necesario que este pase por el Ministerio de Educación o el Ministerio de Salud antes de ser llevado a la Cancillería. La legalización es comúnmente requerida para documentos académicos y médicos.

¿Cómo se manejan las verificaciones de antecedentes para personas que han estado bajo custodia policial sin cargos formales en Ecuador?

Las verificaciones de antecedentes para personas que han estado bajo custodia policial sin cargos formales en Ecuador deben abordarse con detalle. Es importante asegurarse de que no existan registros penales si no se presentaron cargos y que cualquier información incorrecta se corrija.

¿Cuál es el proceso para solicitar una visa de negocios B-1 para ciudadanos ecuatorianos que deseen realizar actividades comerciales temporales en Estados Unidos?

Ciudadanos ecuatorianos que deseen realizar actividades comerciales temporales en Estados Unidos pueden solicitar la visa B-1. Deben demostrar el propósito legítimo de su viaje, la intención de regresar a Ecuador y la capacidad de financiar su estadía sin trabajar en empleo remunerado en Estados Unidos.

¿Cuál es el procedimiento para la legalización y apostillado de documentos en Ecuador?

La legalización y apostillado de documentos en Ecuador involucran pasos específicos. Después de obtener las firmas y sellos necesarios, el interesado presenta los documentos ante la entidad correspondiente, como el Ministerio de Relaciones Exteriores, para su legalización. Luego, se procede con la apostilla para su validez internacional.

¿Cómo se realiza el proceso de identificación biométrica en la cédula de identidad en Ecuador?

La cédula de identidad en Ecuador incluye identificación biométrica, como huellas dactilares y fotografía facial. Estos datos biométricos se utilizan para fortalecer la seguridad y autenticidad del documento.

Contenidos relacionados con Mecias Cordova Veronica Yohanna