MEDINA MUÑOZ AMABLE ELOY (Contribuyente)

Perfil con RUC 18012382***** y Actividad Económica CIIU M749090

Estado Contribuyente ACTIVO
Código CIIU M749090
Fecha de inicio de actividades 1995-02-01
País Ecuador
Provincia TUNGURAHUA
Cantón AMBATO
Parroquia ATOCHA - FICOA
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son las consideraciones específicas para contratos de venta de servicios profesionales en Ecuador?

En contratos de venta de servicios profesionales, es crucial abordar detalles específicos. El contrato puede incluir cláusulas que describan claramente los servicios a ser proporcionados, los plazos, las tarifas y cualquier propiedad intelectual generada durante la prestación de servicios. También puede especificar responsabilidades, estándares de rendimiento y cómo se manejarán los cambios en los requisitos del proyecto.

¿Cómo se realiza el trámite para obtener una tarjeta de discapacidad en Ecuador?

La tarjeta de discapacidad se obtiene en el Consejo Nacional para la Igualdad de Discapacidades (CONADIS). Debes presentar una solicitud, certificados médicos que respalden la discapacidad, y cumplir con los requisitos establecidos. Esta tarjeta otorga beneficios y derechos a las personas con discapacidad.

¿Cuáles son los requisitos de cumplimiento normativo para empresas que participan en proyectos de construcción de infraestructuras públicas en Ecuador?

Las empresas en proyectos de infraestructura pública deben cumplir con regulaciones específicas, incluyendo licitaciones transparentes, normas de construcción, y regulaciones ambientales. La integridad y transparencia en estas operaciones son cruciales para el cumplimiento normativo.

¿Cómo se evalúa la capacidad de liderazgo en la implementación de estrategias de sostenibilidad empresarial en el proceso de selección en Ecuador?

La capacidad de liderazgo en la implementación de estrategias de sostenibilidad empresarial puede evaluarse mediante preguntas sobre la experiencia del candidato en proyectos sostenibles, su comprensión de las prácticas sostenibles y su habilidad para liderar equipos en iniciativas que contribuyan al desarrollo sostenible.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador garantizar la ética en la gestión de la cadena de suministro de alimentos, especialmente en términos de seguridad alimentaria y prácticas agrícolas sostenibles?

Garantizar la ética en la gestión de la cadena de suministro de alimentos en Ecuador implica la adopción de prácticas que aseguren la seguridad alimentaria y la sostenibilidad agrícola. Las empresas deben colaborar con proveedores que cumplan con estándares éticos en prácticas agrícolas, evitando el uso excesivo de pesticidas y respetando los derechos laborales. La trazabilidad de los alimentos desde la granja hasta el consumidor, mediante tecnologías como la blockchain, es esencial. Además, la participación en iniciativas de sostenibilidad y la educación de los agricultores sobre prácticas éticas fortalecen la cadena de suministro y fomentan la confianza del consumidor.

¿Cómo afectan los tratados de doble tributación a las empresas ecuatorianas?

Ecuador tiene acuerdos para evitar la doble tributación con varios países. Estos tratados pueden afectar la retención de impuestos sobre ingresos generados en el extranjero.

Contenidos relacionados con Medina Muñoz Amable Eloy