Artículos recomendados
¿Cuál es la importancia de la colaboración entre el sector privado y público para fortalecer los programas de compliance en Ecuador?
La colaboración entre el sector privado y público es esencial para fortalecer los programas de compliance en Ecuador. La participación activa en iniciativas colaborativas, como mesas redondas, comités consultivos y programas de intercambio de información, permite a las empresas mantenerse al tanto de los cambios normativos y compartir mejores prácticas. Además, la colaboración facilita una comprensión mutua de los desafíos y necesidades, lo que puede resultar en regulaciones más efectivas y aplicables. La transparencia y la cooperación entre el sector privado y público son fundamentales para mantener un entorno empresarial ético y conforme a las leyes.
¿Puede un ciudadano extranjero obtener la cédula de identidad en Ecuador si ha llegado al país con una visa de residencia temporal por motivos familiares y luego ha obtenido la residencia permanente?
Sí, un ciudadano extranjero que ha llegado a Ecuador con una visa de residencia temporal por motivos familiares y luego ha obtenido la residencia permanente puede obtener la cédula de identidad. Debe seguir los trámites migratorios correspondientes, presentar la documentación requerida y cumplir con los requisitos establecidos por las autoridades migratorias para obtener la cédula de identidad actualizada.
¿Cuál es la entidad encargada de mantener las listas de riesgos en Ecuador?
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) es la entidad encargada de mantener y actualizar las listas de riesgos en Ecuador...
¿Cómo se abordan los casos de responsabilidad de los propietarios de mascotas en Ecuador?
Los casos de responsabilidad de los propietarios de mascotas se abordan en base al Código Civil, estableciendo la responsabilidad por daños causados por animales y la obligación de indemnizar a las víctimas.
¿Cuáles son los derechos de los padres no custodias en casos de custodia compartida?
En casos de custodia compartida, los padres no custodios tienen derechos significativos. Tienen el derecho de participar activamente en la toma de decisiones importantes sobre la crianza del hijo, así como el derecho de disfrutar de tiempo de calidad con el menor. La custodia compartida busca mantener la relación equitativa entre ambos progenitores.
¿Cómo se abordan los casos de discriminación por orientación sexual en Ecuador?
La discriminación por orientación sexual está prohibida por la Constitución y leyes específicas; los casos pueden ser presentados ante la Defensoría del Pueblo o los tribunales competentes.
Contenidos relacionados con Molina Ibarra Zoila Jessenia