MOROCHO MAISINCHO KATHERINE CLEMENCIA (Contribuyente)

Perfil con RUC 09288201***** y Actividad Económica CIIU S960907

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU S960907
Fecha de inicio de actividades 2018-02-20
País Ecuador
Provincia GUAYAS
Cantón GUAYAQUIL
Parroquia PASCUALES
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador garantizar la seguridad de la cadena de suministro y cumplir con las normativas de compliance en este aspecto?

Garantizar la seguridad de la cadena de suministro y cumplir con las normativas de compliance en este aspecto en Ecuador implica la aplicación de medidas de diligencia debida y monitoreo constante. Las empresas deben evaluar a sus proveedores en términos de prácticas éticas, responsabilidad social y cumplimiento de normativas específicas. La implementación de tecnologías como el seguimiento por blockchain puede mejorar la transparencia y la trazabilidad en la cadena de suministro. Además, establecer políticas de gestión de riesgos específicas para la cadena de suministro y llevar a cabo auditorías regulares son pasos clave para mitigar riesgos y garantizar el cumplimiento normativo.

¿Cuál es la responsabilidad de los profesionales de contabilidad en la verificación en listas de riesgos en Ecuador?

Los profesionales de contabilidad en Ecuador tienen la responsabilidad de realizar una debida diligencia adecuada al trabajar con clientes y empresas. Esto implica verificar regularmente las listas de riesgos para asegurarse de que las entidades con las que están involucradas no estén en estas listas. La colaboración con la UAF es esencial para garantizar el cumplimiento normativo en el ámbito contable...

¿Cuáles son los pasos para divorciarse en Ecuador?

El proceso de divorcio en Ecuador requiere la presentación de una demanda de divorcio ante un juez de familia. Ambas partes deben estar de acuerdo en el divorcio o demostrar causas legales. Se deben presentar documentos como la partida de matrimonio, acuerdos sobre la custodia de los hijos y la división de bienes, y asistir a una audiencia judicial. Es recomendable contar con la asesoría de un abogado durante este proceso.

¿Cuáles son los pasos para realizar el trámite de registro de una marca de comercio en Ecuador?

El registro de una marca de comercio se realiza ante la Superintendencia de Compañías, Valores y Seguros. Debes presentar la solicitud de registro, descripción detallada de los productos o servicios asociados a la marca, y cumplir con los requisitos establecidos. Este trámite es esencial para proteger legalmente la identidad comercial de productos o servicios.

¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen trabajar en Estados Unidos en el ámbito de la agricultura a través de la visa H-2A para trabajadores temporales agrícolas?

Trabajadores temporales agrícolas ecuatorianos pueden trabajar en Estados Unidos mediante la visa H-2A. Esta visa permite a los empleadores agrícolas estadounidenses contratar trabajadores extranjeros para realizar actividades agrícolas temporales. Se requiere una oferta de empleo y el cumplimiento de ciertos requisitos laborales.

¿Cómo afecta la participación en programas de reinserción social a las verificaciones de antecedentes en Ecuador?

La participación en programas de reinserción social puede ser considerada positivamente durante las verificaciones de antecedentes en Ecuador. Esto puede demostrar un esfuerzo genuino por reformarse y puede influir en la evaluación de la idoneidad de un individuo.

Contenidos relacionados con Morocho Maisincho Katherine Clemencia