NARANJO ORTIZ JORGE HUMBERTO (Contribuyente)

Perfil con RUC 17133765***** y Actividad Económica CIIU V030000

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU V030000
Fecha de inicio de actividades 2019-04-10
País Ecuador
Provincia PICHINCHA
Cantón QUITO
Parroquia SAN JUAN
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cuáles son las opciones para ciudadanos ecuatorianos que deseen trabajar en Estados Unidos en el ámbito de la educación a través de la visa J-1 para profesores y profesionales de intercambio?

Ciudadanos ecuatorianos pueden trabajar en el ámbito de la educación en Estados Unidos mediante la visa J-1 para profesores y profesionales de intercambio. Este programa facilita la participación en proyectos educativos y la enseñanza en instituciones estadounidenses por un período específico.

¿Cómo se manejan los casos de deudores alimentarios que se encuentran en prisión en Ecuador?

En casos de deudores alimentarios que están en prisión, el tribunal puede evaluar la situación y ajustar la cuantía de la pensión alimenticia según la capacidad económica del deudor en ese contexto. Se busca equilibrar las obligaciones del deudor con su situación carcelaria.

¿Cómo se regulan las licencias por estudios o formación académica de los empleados en Ecuador?

Las licencias por estudios o formación académica de los empleados en Ecuador están reguladas por la ley, estableciendo condiciones y procedimientos para permitir a los trabajadores mejorar sus habilidades y conocimientos.

¿Cuál es el proceso para la inscripción y registro de la sentencia de pensión alimenticia en Ecuador?

Después de que se emite una sentencia de pensión alimenticia, debe ser inscrita y registrada en el Registro Civil de Ecuador. Esto garantiza que la obligación alimenticia sea reconocida oficialmente y se pueda hacer cumplir de manera efectiva.

¿Cómo se aborda la fuerza mayor en un contrato de venta en Ecuador?

Las cláusulas de fuerza mayor son esenciales para abordar eventos imprevisibles que puedan afectar la ejecución del contrato. En Ecuador, es importante definir claramente qué eventos se considerarán de fuerza mayor, cómo afectarán al cumplimiento del contrato y cuáles serán las responsabilidades de ambas partes en tales circunstancias. Esto proporciona seguridad jurídica en caso de eventos imprevistos.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador adaptarse a cambios regulatorios de manera proactiva y garantizar que sus programas de compliance estén siempre actualizados?

Las empresas deben establecer procesos de monitoreo continuo de cambios regulatorios, participar en redes de información y mantener una comunicación activa con las autoridades competentes. Además, deben contar con un sistema ágil de actualización de políticas y procedimientos para adaptarse proactivamente a cualquier cambio normativo.

Contenidos relacionados con Naranjo Ortiz Jorge Humberto