NOBOA AZIN SANTIAGO DAVID (Contribuyente)

Perfil con RUC 09268061***** y Actividad Económica CIIU V030000

Estado Contribuyente SUSPENDIDO
Código CIIU V030000
Fecha de inicio de actividades 2017-11-28
País Ecuador
Provincia GUAYAS
Cantón SAMBORONDON
Parroquia LA PUNTILLA (SATELITE)
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se realiza el proceso de identificación biométrica en la cédula de identidad en Ecuador?

La cédula de identidad en Ecuador incluye identificación biométrica, como huellas dactilares y fotografía facial. Estos datos biométricos se utilizan para fortalecer la seguridad y autenticidad del documento.

¿Cómo se aborda la ética en la contratación de servicios de ingeniería ambiental para proyectos de gestión de residuos en Ecuador?

La ética en la contratación de servicios de ingeniería ambiental para proyectos de gestión de residuos en Ecuador se aborda mediante la revisión de la experiencia y certificaciones de los ingenieros ambientales, la aplicación de prácticas sostenibles en la gestión de residuos y la evaluación de la eficacia de proyectos anteriores. Los contratistas deben comprometerse con la preservación del medio ambiente y la gestión ética de residuos.

¿Cómo se evalúan las habilidades de liderazgo en niveles ejecutivos durante el proceso de selección en Ecuador?

En niveles ejecutivos, las habilidades de liderazgo se evalúan a través de experiencias previas en roles de liderazgo, resultados alcanzados, habilidades estratégicas y la capacidad para inspirar y guiar a equipos hacia el logro de objetivos.

¿Cuáles son los pasos para legalizar un título universitario extranjero en Ecuador?

La legalización de un título universitario extranjero en Ecuador se realiza a través del SENESCYT (Secretaría Nacional de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación). Debes presentar el título original, una copia notariada, y pagar las tarifas correspondientes. Es importante verificar los requisitos específicos y el procedimiento actualizado en la página web de la SENESCYT.

¿Qué derechos asisten a las personas involucradas en un proceso penal en Ecuador?

Las personas involucradas en un proceso penal tienen derechos fundamentales, incluyendo el derecho a la defensa, a un juicio justo, a permanecer en silencio y a no ser sometidos a torturas o tratos crueles. Estos derechos son salvaguardados para asegurar un proceso legal y equitativo.

¿Cómo se regula la responsabilidad penal de adolescentes en el sistema judicial ecuatoriano?

La responsabilidad penal de adolescentes se regula mediante la Ley Orgánica de Justicia Penal Adolescente. Esta ley establece medidas socioeducativas en lugar de sanciones penales para los adolescentes en conflicto con la ley. Las acciones judiciales buscan la rehabilitación y reinserción social de los jóvenes infractores.

Contenidos relacionados con Noboa Azin Santiago David