PANCHI TAMAY SILVIA LORENA (Contribuyente)

Perfil con RUC 18045988***** y Actividad Económica CIIU N772200

Estado Contribuyente ACTIVO
Código CIIU N772200
Fecha de inicio de actividades 2012-09-13
País Ecuador
Provincia TUNGURAHUA
Cantón AMBATO
Parroquia MATRIZ
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se garantiza la ética en la contratación de servicios de construcción de infraestructuras para la generación de energía hidroeléctrica en Ecuador?

La garantía de ética en la contratación de servicios de construcción de infraestructuras para la generación de energía hidroeléctrica en Ecuador se logra mediante la revisión de la experiencia en proyectos hidroeléctricos, la aplicación de prácticas sostenibles en la construcción y la evaluación de impactos ambientales. Los contratistas deben comprometerse con la integridad y sostenibilidad en la generación de energía hidroeléctrica.

¿Cómo se determina la capacidad económica del deudor alimentario para fijar la cuantía de la pensión en Ecuador?

La capacidad económica del deudor alimentario se determina considerando sus ingresos, bienes, obligaciones financieras y cualquier otra circunstancia relevante. El tribunal evalúa estos elementos para establecer una pensión alimenticia justa y proporcional.

¿Cuál es el papel del Ministerio Público en casos de deudores alimentarios en Ecuador?

El Ministerio Público en Ecuador puede intervenir en casos de deudores alimentarios para proteger los derechos de los menores y asegurar el cumplimiento de las leyes relacionadas con la pensión alimenticia. Puede actuar como representante legal de los beneficiarios, especialmente cuando se trata de menores de edad.

¿Cuáles son las medidas de seguridad de la información que deben seguir los contratistas en Ecuador?

Los contratistas en Ecuador deben seguir medidas de seguridad de la información, como la protección de datos sensibles, el cumplimiento de leyes de privacidad, y la implementación de controles de ciberseguridad. La violación de la seguridad de la información puede resultar en sanciones, especialmente si afecta la integridad de proyectos gubernamentales o privados.

¿Cómo pueden las empresas en Ecuador adaptarse a cambios regulatorios de manera proactiva y garantizar que sus programas de compliance estén siempre actualizados?

Las empresas deben establecer procesos de monitoreo continuo de cambios regulatorios, participar en redes de información y mantener una comunicación activa con las autoridades competentes. Además, deben contar con un sistema ágil de actualización de políticas y procedimientos para adaptarse proactivamente a cualquier cambio normativo.

¿Cómo se asegura la igualdad de oportunidades para pequeñas y medianas empresas en los procesos de licitación en Ecuador?

La igualdad de oportunidades para pequeñas y medianas empresas en los procesos de licitación en Ecuador se asegura mediante la implementación de políticas que favorezcan la participación de este tipo de empresas, la simplificación de requisitos para licitar, y la creación de categorías específicas que promuevan la competencia justa. Esto busca equilibrar las oportunidades y apoyar el desarrollo de negocios más pequeños.

Contenidos relacionados con Panchi Tamay Silvia Lorena