RODRIGUEZ FERNANDEZ DIANA JESSENIA (Contribuyente)

Perfil con RUC 09221263***** y Actividad Económica CIIU G469000

Estado Contribuyente ACTIVO
Código CIIU G469000
Fecha de inicio de actividades 2021-03-09
País Ecuador
Provincia GUAYAS
Cantón GUAYAQUIL
Parroquia PASCUALES
Año 2024

Artículos recomendados

¿Cómo se abordan las uniones de hecho en términos de herencia?

En las uniones de hecho, la herencia se distribuye de manera diferente a un matrimonio. El conviviente tiene derecho a una parte de la herencia, pero esta proporción puede ser menor que la del cónyuge en un matrimonio. La ley establece criterios para determinar la cantidad de la herencia.

¿Cómo puede el compliance contribuir a la promoción de la diversidad e inclusión en el ámbito laboral en empresas ecuatorianas y cuáles son las iniciativas recomendadas?

El compliance puede contribuir a la diversidad e inclusión en Ecuador mediante la implementación de políticas antidiscriminatorias, programas de capacitación en diversidad, y la promoción de un entorno inclusivo. Las iniciativas recomendadas incluyen la recopilación y análisis de datos demográficos, la inclusión de metas de diversidad en la planificación estratégica y la promoción de la equidad salarial.

¿Cómo afectan las variaciones en el tipo de cambio a nivel fiscal en Ecuador?

Las variaciones en el tipo de cambio pueden tener impacto en los registros contables y fiscales. Comprender cómo se manejan estas variaciones es esencial para cumplir con las normativas tributarias en un entorno cambiante.

¿Cuál es el papel del Banco Central del Ecuador en la supervisión de las transacciones financieras relacionadas con PEP?

El Banco Central del Ecuador tiene la responsabilidad de supervisar las transacciones financieras para detectar posibles irregularidades relacionadas con PEP. Trabaja en colaboración con la UAF y otras entidades para garantizar la integridad del sistema financiero.

¿Cuál es el papel de la ética en la gestión de crisis, especialmente en situaciones como desastres naturales o emergencias sanitarias, para empresas en Ecuador?

La ética desempeña un papel crucial en la gestión de crisis para empresas en Ecuador, especialmente en situaciones de desastres naturales o emergencias sanitarias. Las empresas deben priorizar la seguridad y el bienestar de los empleados y comunidades afectadas. La comunicación transparente y oportuna con stakeholders, incluyendo empleados, clientes y autoridades, es esencial. La asignación ética de recursos y la colaboración con organizaciones humanitarias refuerzan la responsabilidad social corporativa. Además, la revisión ética de decisiones tomadas durante la crisis y el aprendizaje continuo para mejorar la preparación ética son prácticas clave en la gestión de crisis ética.

¿Cuál es la importancia de la ética en la gestión de proyectos de responsabilidad social corporativa para empresas ecuatorianas, y cuáles son las estrategias para asegurar que las iniciativas de RSC contribuyan de manera positiva y ética al bienestar de l

La ética en la gestión de proyectos de responsabilidad social corporativa (RSC) es esencial en Ecuador. Las estrategias para asegurar que las iniciativas de RSC contribuyan de manera positiva y ética incluyen la participación de la comunidad en la planificación, la medición del impacto social y ambiental, y la transparencia en la comunicación sobre proyectos de RSC. Establecer metas éticas, colaborar con organizaciones locales, y evaluar regularmente el impacto de iniciativas de RSC son acciones clave para garantizar que estas contribuyan positivamente al bienestar de la comunidad y el medio ambiente.

Contenidos relacionados con Rodriguez Fernandez Diana Jessenia