Artículos recomendados
¿Cuál es la influencia de la diversidad generacional en el proceso de selección en empresas con equipos diversos en Ecuador?
La diversidad generacional puede aportar valor a equipos diversos. Se busca seleccionar candidatos que demuestren la capacidad de trabajar eficazmente con personas de diferentes edades, aprovechando las fortalezas y perspectivas únicas de cada generación.
¿Cuáles son las tendencias emergentes en cumplimiento normativo en Ecuador y cómo están afectando a las empresas?
Tendencias como la digitalización, la inteligencia artificial y los enfoques más proactivos para la gestión de riesgos están impactando el cumplimiento normativo en Ecuador, exigiendo a las empresas adaptarse a un entorno en constante evolución.
¿Cómo se regula la prescripción de acciones judiciales en Ecuador?
La prescripción puede variar según el tipo de acción, pero generalmente implica plazos fijos después de los cuales no se puede presentar una demanda.
¿Cuándo es necesario renovar la cédula de identidad para un ciudadano ecuatoriano que ha cambiado su firma debido a una discapacidad?
La renovación de la cédula de identidad para un ciudadano ecuatoriano que ha cambiado su firma debido a una discapacidad debe realizarse dentro de los plazos establecidos. Se deben seguir los trámites establecidos por el Registro Civil, presentar la documentación legal que respalde el cambio de firma debido a la discapacidad y cumplir con los requisitos establecidos para garantizar la actualización correcta de la información en la cédula.
¿Cuáles son las causas de pérdida de la patria potestad en Ecuador?
La patria potestad puede perderse por abandono, maltrato, negligencia grave, entre otras razones que pongan en riesgo el bienestar del menor. La decisión de privar a alguien de la patria potestad es tomada por un juez después de evaluar las circunstancias.
¿Cuáles son las disposiciones legales para el arrendamiento de bienes inmuebles comerciales en zonas urbanas en Ecuador?
El arrendamiento de bienes inmuebles comerciales en zonas urbanas está sujeto a las regulaciones generales de la Ley de Inquilinato. Sin embargo, en áreas urbanas, es crucial tener en cuenta las normativas municipales y zonificación que puedan afectar el uso comercial del inmueble. El contrato debe reflejar estas condiciones específicas.
Contenidos relacionados con Soto Naranjo Bethsabe Eliana