Artículos recomendados
¿Cómo se integran las regulaciones PEP en los procesos de debida diligencia en el sector inmobiliario en Ecuador?
La integración de regulaciones PEP en los procesos de debida diligencia en el sector inmobiliario en Ecuador se logra mediante la inclusión de verificaciones específicas en las transacciones. Se requiere la identificación de PEP en las transacciones inmobiliarias, y se establecen protocolos para evaluar la legalidad y legitimidad de las transacciones. La colaboración entre entidades gubernamentales y agentes inmobiliarios es clave para asegurar el cumplimiento de estas regulaciones y prevenir posibles usos indebidos del sector.
¿Cómo se determina la competencia de los tribunales de lo laboral en casos de conflictos entre empleadores y trabajadores en Ecuador?
La competencia de los tribunales de lo laboral se determina por la ubicación del lugar de trabajo o del domicilio del demandado, siguiendo las reglas establecidas por la ley laboral para resolver conflictos y sancionar a los responsables.
¿Cuál es la importancia de la verificación en listas de riesgos en el sector de la construcción de infraestructuras viales para prevenir prácticas corruptas y asegurar la durabilidad de las obras en Ecuador?
La importancia de la verificación en listas de riesgos en el sector de la construcción de infraestructuras viales en Ecuador radica en prevenir prácticas corruptas y asegurar la durabilidad de las obras. Las empresas constructoras deben verificar que los contratistas y subcontratistas no estén en listas de riesgos asociadas con corrupción o prácticas que puedan comprometer la calidad y seguridad de las infraestructuras. La verificación contribuye a proyectos viales éticos y sostenibles...
¿Cómo se ejecutan las sentencias extranjeras en Ecuador?
Las sentencias extranjeras pueden ser ejecutadas en Ecuador siguiendo ciertos procedimientos establecidos por la ley, incluyendo el reconocimiento de la sentencia por un tribunal local.
¿Cuál es la importancia de la ética en la gestión de la cadena de suministro de tecnologías de la información para empresas ecuatorianas, y cuáles son las medidas específicas para garantizar la seguridad cibernética y la responsabilidad en la adquisición
La ética en la gestión de la cadena de suministro de tecnologías de la información es esencial en Ecuador. Las medidas específicas para garantizar la seguridad cibernética y la responsabilidad incluyen la evaluación ética de proveedores de tecnologías, la implementación de estándares de seguridad y la capacitación del personal en prácticas seguras. Establecer políticas claras de adquisición tecnológica, realizar auditorías regulares de seguridad cibernética y colaborar con proveedores comprometidos con prácticas éticas son acciones clave para garantizar la ética en la gestión de la cadena de suministro de tecnologías de la información.
¿Cómo se abordan los casos de sustracción de menores por parte de familiares en Ecuador?
En casos de sustracción de menores por parte de familiares, se busca la pronta intervención de las autoridades competentes. Los tribunales pueden emitir órdenes para la devolución del menor y tomar medidas legales contra la persona que realizó la sustracción. Además, se pueden establecer medidas de protección y restricciones de viaje para evitar la repetición de la sustracción.
Contenidos relacionados con Vallejo Vasquez Alexandra Jackeline