Artículos recomendados
¿Cómo se determina la frecuencia de las revisiones de debida diligencia en la relación con personas expuestas políticamente en Guatemala?
La frecuencia de las revisiones de debida diligencia en la relación con personas expuestas políticamente en Guatemala se determina según evaluaciones de riesgos. Factores como cambios en la posición política, la naturaleza de las transacciones y la evolución de riesgos potenciales pueden influir en la decisión de realizar revisiones periódicas para garantizar la actualización de la información.
¿Se aplican requisitos de KYC a las cuentas de inversión en Guatemala?
Sí, los requisitos de KYC se aplican a las cuentas de inversión en Guatemala. Las instituciones financieras deben realizar una debida diligencia al abrir cuentas de inversión, con el fin de conocer la identidad y la fuente de fondos de los inversores. Esto ayuda a prevenir el uso indebido de cuentas de inversión para actividades ilícitas.
¿Cuáles son las regulaciones sobre el aumento de la renta durante el plazo de un contrato de arrendamiento?
En Guatemala, no existe un límite fijado por la ley para el aumento de la renta durante el plazo de un contrato de arrendamiento. El aumento de la renta se determina mediante negociación entre el arrendador y el arrendatario. Es común que se incluyan disposiciones sobre posibles aumentos en el contrato original.
¿Cuáles son los trámites necesarios para solicitar una exención de impuestos en Guatemala y las situaciones aplicables?
Los trámites para solicitar una exención de impuestos en Guatemala incluyen presentar documentación que respalde la situación específica que da lugar a la exención ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Estos trámites aplican en situaciones particulares, como exenciones por importación de bienes específicos.
¿Cómo se tratan los contratos de venta de bienes no tangibles, como software o servicios, en Guatemala?
Los contratos de venta de bienes no tangibles, como software o servicios, en Guatemala, están sujetos a las leyes de propiedad intelectual y las regulaciones comerciales. Estos contratos suelen incluir cláusulas específicas sobre licencias, derechos de autor y condiciones de uso. La redacción precisa y la comprensión de los derechos y obligaciones son fundamentales en este contexto.
¿Cuál es la política de Guatemala con respecto a la divulgación de antecedentes judiciales en el ámbito empresarial?
La política de Guatemala con respecto a la divulgación de antecedentes judiciales en el ámbito empresarial puede variar, pero en general, las empresas pueden tener el derecho de solicitar información sobre antecedentes judiciales al considerar la contratación de personal. Es fundamental conocer las leyes laborales y de privacidad que rigen la divulgación de antecedentes en el contexto empresarial guatemalteco.
Otros perfiles similares a Caal Sacul Arnoldo Francisco