Artículos recomendados
¿Se aplican requisitos de KYC a las instituciones de microfinanzas en Guatemala?
Sí, los requisitos de KYC se aplican a las instituciones de microfinanzas en Guatemala. Aunque las regulaciones pueden adaptarse según el tamaño y alcance de la institución, la debida diligencia y la identificación de clientes siguen siendo esenciales para prevenir actividades ilícitas.
¿Cuál es el papel de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en la supervisión de prácticas fiscales durante procesos de debida diligencia empresarial en Guatemala?
La SAT juega un papel clave en la supervisión de prácticas fiscales, asegurando que las empresas cumplan con las obligaciones tributarias durante procesos de debida diligencia en Guatemala.
¿Cuál es el papel de la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en la verificación de antecedentes de empleados en Guatemala?
La Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) en Guatemala no tiene un papel directo en la verificación de antecedentes de empleados. La SAT se enfoca en asuntos fiscales y tributarios. La verificación de antecedentes y referencias laborales generalmente se lleva a cabo por parte de los empleadores o terceros, siguiendo los procedimientos legales y obteniendo el consentimiento adecuado.
¿Pueden los empleadores solicitar pruebas médicas a los candidatos durante el proceso de selección?
Los empleadores en Guatemala pueden solicitar pruebas médicas a los candidatos, pero deben hacerlo de acuerdo con la legislación vigente y el respeto a la privacidad y la no discriminación. Las pruebas médicas deben estar relacionadas con la aptitud para el puesto de trabajo y no pueden utilizarse para discriminar a los candidatos por razones de salud.
¿Cuál es la responsabilidad de las instituciones financieras en la detección y reporte de transacciones sospechosas relacionadas con personas expuestas políticamente en Guatemala?
Las instituciones financieras en Guatemala tienen la responsabilidad de detectar y reportar transacciones sospechosas relacionadas con personas expuestas políticamente. Esto implica la implementación de sistemas de monitoreo, capacitación del personal y el deber de presentar informes a la UAF cuando se identifiquen operaciones que puedan estar vinculadas a actividades ilícitas.
¿Cómo se abordan los contratos de venta de bienes importados en Guatemala y las regulaciones de importación?
Los contratos de venta de bienes importados en Guatemala deben abordar las regulaciones de importación aplicables. Esto incluye la documentación necesaria, los aranceles, impuestos y cualquier requisito aduanero. La transparencia en estos aspectos es esencial para evitar problemas legales y aduaneros en la venta de bienes importados.
Otros perfiles similares a Elvira Jimenez Edvin Jaime