Artículos recomendados
¿Qué información de KYC se comparte con las autoridades en Guatemala?
Las instituciones financieras pueden estar obligadas a compartir información de KYC con las autoridades, especialmente en casos de actividades sospechosas o investigaciones de lavado de dinero.
¿Cómo se regula legalmente la participación de menores en la toma de decisiones sobre su propio bienestar en Guatemala?
La participación de menores en la toma de decisiones sobre su propio bienestar en Guatemala se rige por principios que consideran su madurez y capacidad para expresar opiniones. Se busca involucrar a los niños en decisiones que los afecten, especialmente en casos de custodia y visitación.
¿Pueden las instituciones financieras compartir la información de KYC entre sí en Guatemala?
Sí, en ciertas circunstancias y con el consentimiento del cliente, las instituciones financieras pueden compartir información de KYC para prevenir el lavado de dinero y actividades ilegales. Esto se hace de manera segura y cumpliendo con las regulaciones de privacidad.
¿Cómo se regula el trabajo a distancia o teletrabajo en Guatemala, y cuáles son los derechos y responsabilidades de los trabajadores y empleadores que participan en esta modalidad laboral?
El trabajo a distancia o teletrabajo en Guatemala se ha convertido en un tema relevante en la legislación laboral. Las regulaciones laborales abordan el trabajo a distancia y establecen derechos y responsabilidades tanto para los empleadores como para los trabajadores que realizan sus labores de forma remota. Estas regulaciones buscan garantizar que los trabajadores a distancia tengan condiciones laborales adecuadas y derechos protegidos. La claridad en las normas laborales sobre el trabajo a distancia asegura un ambiente laboral justo y equitativo para aquellos que participan en esta modalidad.
¿Cuál es el papel de la Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala (FECI)?
La Fiscalía Especial contra la Impunidad en Guatemala (FECI) desempeña un papel crucial en la investigación y persecución de casos de corrupción y crímenes complejos. La FECI trabaja de manera independiente y busca fortalecer la transparencia y el Estado de Derecho en el país. Conocer el papel y las funciones de la FECI es esencial para comprender los esfuerzos contra la impunidad en Guatemala.
¿Puede un arrendador cambiar los términos del contrato de arrendamiento antes de su vencimiento?
En Guatemala, un arrendador generalmente no puede cambiar los términos del contrato de arrendamiento antes de su vencimiento sin el consentimiento del arrendatario. Ambas partes están legalmente obligadas a cumplir con los términos establecidos en el contrato durante su vigencia, a menos que acuerden modificaciones mutuas por escrito.
Otros perfiles similares a Gatica Ramirez Maya Gabriela