Artículos recomendados
¿Cuáles son las regulaciones sobre el pago de servicios públicos en un contrato de arrendamiento?
Las regulaciones sobre el pago de servicios públicos en un contrato de arrendamiento en Guatemala deben estar especificadas en el contrato. Generalmente, el contrato establece si los servicios públicos, como agua, electricidad, gas, y otros, están incluidos en la renta o si son responsabilidad del arrendatario. Es importante que las partes acuerden estos términos por escrito.
¿Cuál es la entidad encargada de supervisar y regular las actividades AML en Guatemala?
La Superintendencia de Bancos (SIB) es la entidad encargada de supervisar y regular las actividades AML en Guatemala.
¿Pueden los abogados solicitar la copia de expedientes judiciales en representación de sus clientes en Guatemala?
Sí, los abogados pueden solicitar la copia de expedientes judiciales en representación de sus clientes en Guatemala. Esto es una práctica común para que puedan revisar la información relevante para el caso y brindar una representación efectiva.
¿Cómo se establece la patria potestad en Guatemala?
En Guatemala, la patria potestad se establece automáticamente cuando los padres están casados. En caso de divorcio o separación, se otorga a uno de los padres o se comparte de acuerdo con lo que el juez determine, siempre considerando el interés superior del menor.
¿Cuál es el enfoque legal para la adopción de menores que han estado en programas de educación en prevención del abuso de sustancias en entornos escolares en Guatemala?
El enfoque legal para la adopción de menores que han estado en programas de educación en prevención del abuso de sustancias en entornos escolares en Guatemala implica considerar la capacidad de los adoptantes para brindar un entorno familiar libre de sustancias adictivas y promover un estilo de vida saludable. Se busca garantizar la continuidad del apoyo necesario y prevenir situaciones de exposición al abuso de sustancias por parte del niño adoptado.
¿Cómo pueden las empresas guatemaltecas incorporar la debida diligencia en la gestión de riesgos de manera integral?
La incorporación implica identificar y evaluar continuamente los riesgos legales, financieros y reputacionales, integrando la debida diligencia en los procesos de toma de decisiones estratégicas y operativas.
Otros perfiles similares a Hernandez Oliva Edwin Samuel