Artículos recomendados
¿Cuál es el marco legal que regula el derecho de familia en Guatemala?
En Guatemala, el derecho de familia está regulado principalmente por el Código Civil guatemalteco, el Código de la Niñez y la Adolescencia, y otros instrumentos legales relacionados. Estos códigos establecen las normativas que rigen el matrimonio, el divorcio, la patria potestad, la adopción y otros asuntos relacionados con la familia.
¿Qué opciones tienen los contribuyentes para resolver disputas fiscales en Guatemala?
Los contribuyentes en Guatemala tienen varias opciones para resolver disputas fiscales. Pueden presentar recursos, como recursos de revocatoria, ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). También pueden recurrir a instancias judiciales, como los tribunales fiscales, para resolver disputas más complejas. La resolución efectiva de disputas es esencial para mantener buenos antecedentes fiscales.
¿Es necesario solicitar una cita para obtener o renovar el DPI?
Sí, generalmente se requiere solicitar una cita para obtener o renovar el DPI en Guatemala. El Registro Nacional de las Personas (RENAP) gestiona las citas para evitar largas esperas y facilitar el proceso. Los ciudadanos pueden programar sus citas a través del sitio web del RENAP.
¿Cuál es el enfoque basado en riesgos en la prevención de la financiación del terrorismo en Guatemala?
El enfoque basado en riesgos implica la evaluación de los riesgos específicos de financiación del terrorismo que enfrenta una entidad. Las medidas preventivas se aplican de manera proporcional al nivel de riesgo identificado, permitiendo una asignación eficiente de recursos para combatir esta amenaza.
¿Cómo se penaliza el delito de abuso de autoridad en Guatemala?
El abuso de autoridad en Guatemala puede conllevar sanciones que van desde penas de prisión hasta la inhabilitación para ejercer funciones públicas. La legislación busca prevenir el uso indebido del poder por parte de autoridades.
¿Qué sucede si un deudor alimentario no cumple con sus obligaciones en Guatemala?
Si un deudor alimentario no cumple con sus obligaciones en Guatemala, el beneficiario puede presentar una denuncia ante el tribunal de familia o la autoridad competente. El tribunal puede tomar medidas para hacer cumplir la orden de manutención, como la retención de salarios, la imposición de multas o la suspensión de licencias. En casos graves de incumplimiento, el deudor alimentario puede enfrentar procesos judiciales y sanciones más severas.
Otros perfiles similares a Ical Reyes Leonardo Isaias