Artículos recomendados
¿Qué se entiende por "persona expuesta políticamente" en el contexto guatemalteco?
En Guatemala, una "persona expuesta políticamente" se refiere a individuos que ocupan o han ocupado cargos públicos prominentes. Esto puede incluir a funcionarios gubernamentales, legisladores, jueces u otros titulares de cargos públicos que, debido a su posición, pueden enfrentar un mayor riesgo de corrupción o ser objeto de escrutinio especial en el ámbito financiero.
¿Qué tipos de documentos de identificación son aceptables en el proceso de KYC en Guatemala?
En el proceso de KYC en Guatemala, se aceptan diversos tipos de documentos de identificación, como: <ul><li>Cédula de vecindad guatemalteca.</li><li>Pasaporte guatemalteco.</li><li>Documento Personal de Identificación (DPI).</li><li>En algunos casos, el Número de Identificación Tributaria (NIT).</li></ul>La aceptación puede variar según la institución financiera y el tipo de cuenta que se esté abriendo.
¿Cuáles son las sanciones para empresas que incumplen con las políticas de debida diligencia en Guatemala?
Las sanciones pueden incluir multas, suspensiones de actividades comerciales, y otras medidas disciplinarias, asegurando el cumplimiento y la responsabilidad en el contexto de la debida diligencia empresarial en Guatemala.
¿Cuáles son las sanciones que el Estado guatemalteco puede imponer a empresas que no cumplen con las regulaciones de debida diligencia?
Las sanciones pueden incluir multas, suspensiones temporales o permanentes de actividades comerciales, revocación de licencias y otras medidas proporcionales a la gravedad del incumplimiento de las regulaciones de debida diligencia en Guatemala.
¿Qué regulaciones específicas se aplican a la debida diligencia en el sector de la energía renovable en Guatemala?
Las empresas de energía renovable deben cumplir con regulaciones relacionadas con la generación de energía sostenible.
¿Qué son los contratos de venta a plazos en Guatemala?
Los contratos de venta a plazos en Guatemala son acuerdos en los que el comprador adquiere un bien y realiza pagos periódicos para completar el precio total en un plazo establecido. Estos contratos están regulados por la ley y deben cumplir con requisitos específicos.
Otros perfiles similares a Lopez Pretzancin Douglas Emilio