Artículos recomendados
¿Cuál es la diferencia entre un contrato de venta internacional y un contrato de suministro en Guatemala?
La diferencia principal entre un contrato de venta internacional y un contrato de suministro en Guatemala radica en la naturaleza de la transacción. Mientras que el contrato de venta implica la transferencia de la propiedad de bienes, el contrato de suministro se centra en la entrega continua de bienes o servicios.
¿Cómo se determina la gravedad de una sanción a un contratista en Guatemala?
La gravedad de una sanción a un contratista en Guatemala se determina en función de la naturaleza y gravedad de la infracción, así como de las regulaciones específicas aplicables. Las regulaciones y leyes establecen criterios para evaluar la gravedad de las infracciones y establecer sanciones proporcionales. La reincidencia y el impacto de la infracción en los proyectos también pueden ser considerados al determinar la gravedad de la sanción.
¿Qué información debe incluirse en los informes de transacciones sospechosas en Guatemala?
Los informes deben contener detalles sobre la transacción y la identidad del cliente, entre otra información relevante para la actividad sospechosa.
¿Cómo se aborda la identificación de personas expuestas políticamente en el contexto de servicios financieros no bancarios en Guatemala?
La identificación de personas expuestas políticamente en el contexto de servicios financieros no bancarios en Guatemala se aborda aplicando medidas similares a las utilizadas en instituciones financieras tradicionales. Estos servicios, como casas de cambio o empresas de remesas, deben realizar una debida diligencia rigurosa para prevenir el lavado de dinero y cumplir con las regulaciones relacionadas con personas expuestas políticamente.
¿Pueden los extranjeros obtener un DPI en Guatemala?
Sí, los extranjeros que residen legalmente en Guatemala pueden obtener un DPI. Deben seguir un proceso que incluye la presentación de documentos como su pasaporte, permiso de residencia y otros requisitos establecidos por el Registro Nacional de las Personas (RENAP).
¿Qué tipos de documentos de identificación son aceptables en el proceso de KYC en Guatemala?
Los documentos de identificación aceptables incluyen cédulas de identidad, pasaportes y licencias de conducir válidas.
Otros perfiles similares a Mendez Sagastume Haroldo Estuardo