Artículos recomendados
¿Cuáles son los elementos esenciales de un contrato de venta en Guatemala?
Los elementos esenciales de un contrato de venta en Guatemala son: el consentimiento de las partes, el objeto que se vende, el precio, y la forma si está establecida por ley. Además, el contrato debe cumplir con los requisitos de capacidad y licitud de las partes.
¿Puede un arrendador ingresar a la propiedad arrendada para realizar reparaciones o mantenimiento programado?
En Guatemala, el arrendador tiene el derecho de ingresar a la propiedad arrendada para realizar reparaciones o mantenimiento programado. Sin embargo, este derecho debe estar especificado en el contrato de arrendamiento. Además, el arrendador debe notificar al arrendatario con anticipación y coordinar de manera que cause las menores molestias posibles al arrendatario.
¿Cuál es el proceso de congelamiento de activos relacionados con la financiación del terrorismo en Guatemala?
El congelamiento de activos relacionados con la financiación del terrorismo implica la suspensión temporal de cualquier transacción financiera o disposición de bienes que estén vinculados a actividades terroristas. Este proceso se realiza de acuerdo con las disposiciones legales y las listas establecidas.
¿Cuáles son las implicaciones fiscales de la importación y exportación en Guatemala en relación con los antecedentes fiscales?
La importación y exportación en Guatemala tienen implicaciones fiscales significativas. Los contribuyentes involucrados en actividades de comercio internacional deben cumplir con las regulaciones aduaneras y fiscales. Los antecedentes fiscales pueden verse afectados si no se cumplen adecuadamente estas obligaciones, lo que podría resultar en sanciones y problemas con la SAT.
¿Cómo se promueve la responsabilidad social empresarial (RSE) entre los contratistas en Guatemala?
La responsabilidad social empresarial (RSE) entre contratistas en Guatemala se promueve mediante la incorporación de prácticas sostenibles, contribuciones a comunidades locales, el respeto a derechos laborales, y la participación en proyectos que beneficien al entorno social y ambiental. Estos enfoques buscan que los contratistas actúen de manera ética y generen impactos positivos en la sociedad.
¿Se aplican los requisitos de KYC a las instituciones de microfinanzas en Guatemala?
Sí, los requisitos de KYC se aplican a las instituciones de microfinanzas en Guatemala. Aunque estas instituciones pueden tener ciertas especificidades debido a su enfoque en clientes de bajos ingresos, siguen estando sujetas a regulaciones que buscan prevenir el lavado de dinero y garantizar la transparencia en las transacciones financieras.
Otros perfiles similares a Monterroso Ramos Juan Jose