Artículos recomendados
¿Pueden los clientes acceder a su propia información de KYC en Guatemala?
Sí, los clientes tienen derecho a acceder a su propia información de KYC y a solicitar correcciones si encuentran errores en sus registros.
¿Cuál es el plazo para la conservación de los registros de antecedentes judiciales de menores en Guatemala?
El plazo para la conservación de los registros de antecedentes judiciales de menores en Guatemala puede variar según la naturaleza de los casos. En general, los registros se conservan hasta que el individuo alcance la mayoría de edad y, en algunos casos, pueden archivarse posteriormente.
¿Cómo se regula legalmente la adopción de menores en Guatemala por parte de parejas que han participado en programas de promoción de la igualdad de oportunidades para niños y niñas en el ámbito educativo?
La adopción de menores en Guatemala por parte de parejas que han participado en programas de promoción de la igualdad de oportunidades para niños y niñas en el ámbito educativo se regula legalmente. Se evalúa la experiencia y capacidad de los adoptantes para brindar un entorno familiar que fomente la igualdad de oportunidades y elimine barreras de género en la educación.
¿El DPI contiene información sobre el estado civil del ciudadano?
Sí, el DPI en Guatemala puede contener información sobre el estado civil del ciudadano. Sin embargo, esta información es opcional y el ciudadano puede elegir si desea que aparezca en su documento. La actualización de esta información se realiza durante el proceso de renovación.
¿Cuáles son los trámites necesarios para solicitar una exención de impuestos en Guatemala y las situaciones aplicables?
Los trámites para solicitar una exención de impuestos en Guatemala incluyen presentar documentación que respalde la situación específica que da lugar a la exención ante la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT). Estos trámites aplican en situaciones particulares, como exenciones por importación de bienes específicos.
¿Pueden las instituciones financieras compartir información de KYC entre sí en Guatemala?
Sí, en Guatemala, las instituciones financieras pueden compartir información de KYC entre sí, siempre y cuando cumplan con las leyes de privacidad y protección de datos. El intercambio de información contribuye a fortalecer los controles y a prevenir actividades ilícitas. Sin embargo, se deben seguir protocolos seguros y garantizar el consentimiento del cliente cuando sea necesario.
Otros perfiles similares a Morales Borrayo Hugo Lorenzo