Artículos recomendados
¿Cuáles son los tipos de complicidad reconocidos por la legislación guatemalteca?
La legislación guatemalteca reconoce la complicidad como complicidad primaria y secundaria. La complicidad primaria implica la cooperación directa en la comisión del delito, mientras que la complicidad secundaria se refiere a la asistencia posterior al delito.
¿Cuáles son las sanciones por no cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en transacciones con personas expuestas políticamente en Guatemala?
Las sanciones por no cumplir con las regulaciones contra el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo en transacciones con personas expuestas políticamente en Guatemala pueden incluir multas significativas, la revocación de licencias comerciales y, en casos graves, acciones legales que pueden resultar en penas de prisión para los responsables.
¿Cuál es el papel de la Unidad de Análisis Financiero (UAF) en el combate al lavado de dinero en Guatemala?
La Unidad de Análisis Financiero (UAF) en Guatemala juega un papel fundamental en el combate al lavado de dinero al recibir, analizar y reportar actividades sospechosas a las autoridades competentes.
¿Qué es el "enfoque basado en riesgos" en la verificación en listas de riesgos en Guatemala?
El "enfoque basado en riesgos" es un enfoque flexible que se utiliza en la verificación en listas de riesgos en Guatemala. Implica la identificación y gestión de los riesgos de manera proporcional a la magnitud de los riesgos identificados, en lugar de aplicar medidas uniformes a todas las transacciones. Esto permite un uso eficiente de los recursos y una mayor efectividad en la prevención.
¿Cómo se regula legalmente la adopción de menores en Guatemala por parte de personas que han participado en programas de educación en prevención del abuso infantil en el ámbito religioso?
La adopción de menores en Guatemala por parte de personas que han participado en programas de educación en prevención del abuso infantil en el ámbito religioso se regula legalmente. Se evalúa la experiencia y capacidad de los adoptantes para proporcionar un entorno familiar seguro y protector, especialmente en contextos religiosos, y prevenir cualquier forma de abuso hacia el niño adoptado.
¿Cuáles son las disposiciones legales para la adopción de menores en casos de padres biológicos con enfermedades crónicas en Guatemala?
Las disposiciones legales para la adopción de menores en casos de padres biológicos con enfermedades crónicas en Guatemala establecen medidas de protección. Se evalúa la capacidad de los adoptantes para brindar apoyo en situaciones de enfermedad crónica, asegurando el bienestar del niño a largo plazo.
Otros perfiles similares a Palacios Robles Lopez Mildred Nohelia