Artículos recomendados
¿Quiénes pueden solicitar un embargo en Guatemala?
En Guatemala, el derecho a solicitar un embargo lo tienen aquellos que tengan un título ejecutivo válido que acredite una deuda pendiente, como particulares, empresas, instituciones financieras y cualquier entidad que tenga una reclamación legítima contra el deudor.
¿Qué son los contratos de venta con reserva de dominio en Guatemala?
Los contratos de venta con reserva de dominio son acuerdos en los cuales el vendedor conserva la propiedad del bien hasta que se haya pagado en su totalidad. Esto brinda seguridad al vendedor en caso de incumplimiento del comprador, ya que puede recuperar el bien.
¿Cuál es el proceso para solicitar un embargo en Guatemala?
Para solicitar un embargo en Guatemala, el acreedor debe presentar una demanda ante un juez competente. El juez evaluará la legitimidad de la deuda y, si se cumplen los requisitos legales, emitirá una orden de embargo. Esta orden se envía a un oficial de la corte encargado de llevar a cabo el embargo.
¿Cómo se determina la moneda de pago en un contrato de venta en Guatemala?
La moneda de pago en un contrato de venta en Guatemala se determina mediante acuerdo entre las partes. Pueden acordar el uso de la moneda local o una moneda extranjera, y es importante especificar claramente esta condición en el contrato para evitar malentendidos.
¿Existe una legislación específica para la gestión de riesgos en Guatemala?
En Guatemala, no hay una legislación específica exclusiva para la gestión de riesgos. Sin embargo, las empresas pueden incorporar prácticas de gestión de riesgos como parte de sus programas de cumplimiento normativo y adoptar enfoques basados en riesgos para identificar, evaluar y mitigar posibles riesgos en sus operaciones.
¿Cómo se aborda la identificación de personas expuestas políticamente en el contexto de organizaciones sin fines de lucro en Guatemala?
La identificación de personas expuestas políticamente en el contexto de organizaciones sin fines de lucro en Guatemala implica la aplicación de medidas de debida diligencia mejorada. Esto asegura que las transacciones financieras de estas organizaciones se realicen de manera transparente y libre de actividades ilícitas.
Otros perfiles similares a Perez Cinto Sara Francisca