Artículos recomendados
¿Cuál es el rol de la Superintendencia de Bancos en la supervisión y regulación para prevenir el lavado de activos en Guatemala?
La Superintendencia de Bancos tiene un rol fundamental en la supervisión y regulación para prevenir el lavado de activos en Guatemala. Esta entidad ejerce funciones de control sobre las instituciones financieras, asegurando el cumplimiento de las normativas anti lavado, realizando auditorías y promoviendo buenas prácticas en el sistema financiero.
¿Cuál es la función del Banco de Guatemala en la prevención del lavado de activos?
El Banco de Guatemala juega un papel importante en la prevención del lavado de activos al supervisar y regular las actividades financieras en el país. Contribuye al desarrollo de políticas y normativas para fortalecer la integridad del sistema financiero y prevenir el uso indebido para actividades ilícitas.
¿Cuál es el papel de un martillero o subastador en la subasta de bienes embargados en Guatemala?
Un martillero o subastador desempeña un papel fundamental en la subasta de bienes embargados en Guatemala. Son responsables de organizar y llevar a cabo la subasta pública de los bienes, garantizando un proceso justo y transparente. El producto de la subasta se destina a pagar la deuda pendiente.
¿Cómo se coordina el Estado guatemalteco con organismos internacionales para fortalecer la implementación de estándares de debida diligencia?
La coordinación puede involucrar acuerdos de cooperación, participación en iniciativas internacionales y adopción de mejores prácticas, fortaleciendo así la implementación de estándares de debida diligencia en Guatemala en alineación con organismos internacionales.
¿Qué plazos se establecen para la conservación de expedientes judiciales en Guatemala?
En Guatemala, se establecen plazos específicos para la conservación de expedientes judiciales, y estos pueden variar según el tipo de caso y la legislación aplicable. La determinación de los plazos busca equilibrar la necesidad de mantener la información disponible con la gestión eficiente de los archivos judiciales.
¿Cómo se lleva a cabo la debida diligencia del cliente en el proceso de KYC en Guatemala?
La debida diligencia del cliente implica verificar la identidad del cliente, la fuente de sus fondos y la naturaleza de sus transacciones. Esto se hace a través de la revisión de documentos, entrevistas y, en algunos casos, el uso de tecnología de verificación de identidad.
Otros perfiles similares a Sagastume Ruano Victor Manuel