Artículos recomendados
¿Cuáles son los criterios utilizados para definir a una persona como expuesta políticamente en Guatemala?
Los criterios utilizados para definir a una persona como expuesta políticamente en Guatemala incluyen su posición en el gobierno, cargos oficiales, y roles destacados en organizaciones internacionales. También se consideran los lazos familiares cercanos con personas que ocupan tales posiciones. Estos criterios ayudan a identificar a individuos que podrían tener un mayor riesgo de participar en actividades financieras ilícitas.
¿Cuáles son las implicaciones legales de divulgar información confidencial contenida en expedientes judiciales en Guatemala?
Divulgar información confidencial contenida en expedientes judiciales en Guatemala sin autorización puede tener serias implicaciones legales. Esto podría resultar en acciones legales por violación de la privacidad y otras infracciones relacionadas con la confidencialidad de los registros judiciales.
¿Cuáles son las normas laborales en cuanto al descanso semanal en Guatemala, y cómo se garantiza el derecho de los trabajadores a disfrutar de un día de descanso?
Los trabajadores en Guatemala tienen derecho a un día de descanso semanal, que generalmente es el domingo. Durante el día de descanso, los trabajadores deben ser liberados de sus obligaciones laborales y tienen derecho a descansar y pasar tiempo con sus familias. Los empleadores deben respetar este derecho y garantizar que los trabajadores tengan la oportunidad de disfrutar de su descanso semanal.
¿Qué mecanismos existen para garantizar la accesibilidad de los expedientes judiciales a personas con discapacidad en Guatemala?
En Guatemala, se deben implementar mecanismos para garantizar la accesibilidad de los expedientes judiciales a personas con discapacidad. Esto puede incluir la provisión de versiones en formatos accesibles, como braille o documentos sonoros.
¿Cómo se realiza la debida diligencia en las transacciones de fusiones y adquisiciones en Guatemala?
Se investigan los antecedentes legales y financieros de las empresas involucradas para asegurar que la transacción sea legal y beneficiosa.
¿Qué información deben recopilar las instituciones financieras durante el proceso de KYC en Guatemala?
Las instituciones financieras en Guatemala deben recopilar información que incluye la identificación del cliente, información financiera, el propósito de la cuenta o transacción, y la fuente de los fondos. Además, deben verificar la precisión de esta información.
Otros perfiles similares a Santizo Giron Jesee Pamela