Artículos recomendados
¿Cuáles son las normas laborales en relación con la igualdad de género y la no discriminación en el trabajo en Guatemala, y cómo se promueve un entorno laboral inclusivo y libre de discriminación?
Guatemala tiene normas laborales que prohíben la discriminación de género y promueven la igualdad de género en el trabajo. Los empleadores no pueden discriminar a los trabajadores por motivos de género y deben brindar igualdad de oportunidades y trato a hombres y mujeres. Estas normas buscan eliminar la discriminación de género en el lugar de trabajo y promover la igualdad de oportunidades. Las medidas concretas para prevenir la discriminación y promover la igualdad aseguran un entorno laboral inclusivo y respetuoso.
¿Cuáles son las sanciones por lavado de activos en Guatemala?
Las sanciones por lavado de activos en Guatemala pueden ser severas e incluir penas de prisión, multas sustanciales y la confiscación de los activos involucrados en la actividad ilícita. La gravedad de la sanción depende de diversos factores, como la magnitud del lavado y la participación de los involucrados.
¿Cuáles son las normas laborales relacionadas con la contratación de trabajadores extranjeros en Guatemala?
La contratación de trabajadores extranjeros en Guatemala está sujeta a regulaciones específicas. Los empleadores que deseen contratar trabajadores extranjeros deben cumplir con los requisitos de visa y permiso de trabajo. Además, deben garantizar que los trabajadores extranjeros tengan condiciones laborales adecuadas y no sean objeto de explotación. Las autoridades migratorias supervisan y regulan la contratación de trabajadores extranjeros.
¿Cómo se aborda la gestión de expedientes judiciales en casos de delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra en Guatemala?
La gestión de expedientes judiciales en casos de delitos de lesa humanidad o crímenes de guerra en Guatemala puede involucrar procedimientos especiales y regulaciones internacionales para garantizar la justicia y la transparencia en estos casos delicados.
¿Qué instituciones gubernamentales supervisan y regulan la prevención del lavado de activos en Guatemala?
En Guatemala, la Superintendencia de Bancos (SIB) y la Superintendencia de Administración Tributaria (SAT) son algunas de las instituciones encargadas de supervisar y regular la prevención del lavado de activos en el sector financiero. También existen unidades de inteligencia financiera y otros organismos encargados de investigar y sancionar.
¿Cuáles son los tipos de complicidad reconocidos por la legislación guatemalteca?
La legislación guatemalteca reconoce la complicidad como complicidad primaria y secundaria. La complicidad primaria implica la cooperación directa en la comisión del delito, mientras que la complicidad secundaria se refiere a la asistencia posterior al delito.
Otros perfiles similares a Soto Natareno Sergio Armando